Columnas

“Recuperar esperanza y corregir el rumbo de México”: Xóchitl

Presencia.

Benjamín Domínguez Olmos

  • “Seré la Presidenta de todos los mexicanos y los respetaré”
  • “No recurriré ni a la ofensa ni al insulto ni la descalificación”
  • “Yo quiero un México libre del miedo que provoca el crimen”
  • “Un México donde ser mujer no sea una desventaja”, afirma
  • “Vamos por gubernaturas, Congreso de la Unión y alcaldías”
  • Papa pide a religiones armonía en mundo lleno de conflictos
  • “Donde hay armonía hay entendimiento, prosperidad, belleza”

“El más feliz es aquel de quien el mundo habla lo menos posible, sea para bien o para mal”… (Thomas Jefferson)

Xóchitl Gálvez apeló a recuperar la esperanza y corregir el rumbo de México, al recibir la constancia que la acredita como candidata presidencial de la oposición.

“La buena noticia es que hoy, con el Frente Amplio por México, lograr la victoria es posible. La oposición si puede llevarse la victoria en 2024”, dijo desde el Ángel de la Independencia”.

Durante su discurso aseguró que si se convierte en la primera presidenta de México eliminará la división y no recurrirá ni a la ofensa ni al insulto ni la descalificación.

Se comprometió a escuchar todas las voces y hacer más, a incluir a todos quienes de buena fe se quieran sumar a su lucha, así como a respetar a todos los mexicanos mediante un gobierno que no discrimine.

“No vamos a seguir dividiendo a México, porque México necesita hoy unidad. México necesita una Presidenta que nos ponga a todos a jalar parejo.

“No vamos a recurrir a la ofensa, al insulto y a la descalificación, México necesita una Presidenta que respete a todos, y que gobierne para todas y todos.

No vamos a engañar ni a manipular a la gente, les diré siempre la verdad por dolorosa que sea”.

Recordó la regla de oro en toda su carrera política: “ni huevones, ni rateros, ni pendejos”.

Xóchitl Gálvez convocó a una “nueva independencia” para dotar de libertad a los mexicanos.

“Quiero un México libre del miedo que provoca el crimen; quiero un México donde ser mujer no sea una desventaja; quiero un México libre de ataduras para quien se esfuerza y se levanta en la mañana no sólo a hablar sino a chambear”, dijo.

Y arengó:

¿Y la pregunta es ¿Cómo haremos realidad esa esperanza? Con la victoria. Si queremos corregir el rumbo, tenemos que ganar las elecciones de 2024, la del Congreso de la Unión, las gubernaturas, las locales, y las alcaldías».

Casi para terminar su intervención en el acto partidista convocado por tres partidos y organizaciones de la sociedad civil, Xóchitl Gálvez reconoció que no está afiliada a ningún partido político, que por ello no tiene ni filias ni fobias, “soy políticamente daltónica y sólo veo el color de México”, acotó.

Comentarios a vuela pluma

El papa Francisco afirmó que las religiones están llamadas a ofrecer al mundo armonía ante los “tantos conflictos, tantas devastaciones ambientales, tantas persecuciones, tanto descarte de la vida humana”, en su discurso en la reunión con los representantes de otras religiones que mantuvo en Mongolia, un país de mayoría budista y donde los católicos son cerca de mil 400. El papa que llegó a Mongolia el viernes pasado se reunió en el Hun Theatre de Ulán Bator con representantes de las religiones presentes en el país como los budistas tibetanos, la confesión a la que pertenece el 53 por ciento de los habitantes del país, y líderes locales del chamanismo, el sintoísmo, el islam, el judaísmo, el hinduismo y otros credos Francisco escuchó a los representantes de las otras religiones sentados a su lado en el escenario de este pequeño teatro a forma de yurta, las tiendas de los nómadas del Asía central, y en el que se representan espectáculos con músicas y bailes tradicionales a las afueras de Ulán Bator. “Las tradiciones religiosas, en su originalidad y diversidad, comportan un formidable potencial de bien al servicio de la sociedad”, aseguró Francisco que agregó que “si quien tiene la responsabilidad de las naciones eligiera el camino del encuentro y del diálogo con los demás, contribuiría de manera determinante a poner fin a los conflictos que siguen causando sufrimiento a tantos pueblos”. Tras escuchar a todos los representantes, el papa invitó a las religiones a sembrar armonía porque “donde hay armonía hay entendimiento, prosperidad, belleza” y por el contrario, “la cerrazón, la imposición unilateral, el fundamentalismo y la coerción ideológica arruinan la fraternidad, alimentan tensiones y ponen en peligro la paz”. “Las religiones están llamadas a ofrecer al mundo esta armonía, que el progreso técnico por sí solo no puede dar, porque, apuntando solo a la dimensión terrena y horizontal del hombre, corre el riesgo de olvidar el cielo para el cual hemos sido creados”, señaló. Y aseguró que una sociedad que “vuelve su mirada solo a intereses terrenos, acaba arruinando la misma tierra, confundiendo el progreso con el retroceso, como lo muestran tantas injusticias, tantos conflictos, tantas devastaciones ambientales, tantas persecuciones, tanto descarte de la vida humana”.

Consulta el periódico a diario en: https://puntoyaparteonl.com

En portada: Xóchitl Gálvez, en el Ángel de la Independencia

Categorías:Columnas, Presencia

Etiquetado como: