México

Oaxaca y Veracruz, principales beneficiados del Tren Interoceánico

Representa desarrollo integral.

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2023.- El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec llegará a los pueblos de Oaxaca y Veracruz acompañado de acciones integrales: de vivienda, modernización y construcción de diversas obras urbanas y Programas para el Bienestar, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina detalló que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por Román Meyer Falcón, ejecuta proyectos arquitectónicos de primer orden, entre ellos, escuelas, hospitales, parques, malecones, plazas cívicas, centros culturales, foros, campos de fútbol y béisbol, mercados y muelles con una inversión cercana a los 50 mil millones de pesos.

En Oaxaca, las obras benefician a los municipios de Ciudad Ixtepec, El Espinal, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca de Juárez, Salina Cruz, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Guichicovi, San Pedro Comitancillo, El Barrio de la Soledad, Matías Romero Avendaño, Asunción Ixtaltepec, Santo Domingo Zanatepec y Santo Domingo Tehuantepec.

En Veracruz, a los municipios de Acayucan, Córdoba, Cosoleacaque, Coatzacoalcos, Minatitlán, Oluta, Sayula de Alemán, San Andrés Tuxtla, Soteapan y Xalapa, apuntó el mandatario.

Las acciones de mejoramiento urbano también atienden a las comunidades por donde cruzará el Tren Maya, ciudades fronterizas y zonas turísticas como Los Cabos, Baja California y Acapulco, Guerrero.

Sobre el puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, el presidente indicó que tendrá capacidad para recibir barcos de gran calado y miles de contenedores, lo que contribuirá a la realización de los planes de expansión comercial con los mercados de Asia y la costa este de Estados Unidos.

Categorías:México, Principal, Veracruz