Columnas

Xóchitl, Claudia y Samuel, inician Handicap Presidencial 24

Presencia.

Benjamín Domínguez Olmos

“Marcha de la esperanza”, de Gálvez, en Coyuca, Guerrero
Sheinbaum, en evento en WTC, de Veracruz-Boca del Río
En Monterrey, García, con su ‘visión de futuro para México’
Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio a la CDEM
“Siguen programas sociales: eficiencia en transporte y salud”
Presidente Milei revelará su gabinete cuando tome posesión
Ratifica que privatizará petrolera YPF y los medios públicos

De que las cosas no son como son, sino como se contaron, no deja de ser una frase de quién sabe quién… (Froylán Flores Cancela)

Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Samuel García arrancaron este 20 de noviembre sus respectivas precampañas rumbo a la Presidencia de México que asumirá, uno de ellos, el 1 de octubre de 2024 en sustitución de Andrés Manuel López Obrador.

Serán 60 días en los que cada precandidato podrá gastar 85.9 millones de pesos y valerse, en conjunto, de 21.3 millones de anuncios para captar el voto.

Sin embargo, sus eventos y mensajes deberán estar dirigidos únicamente a los militantes de sus partidos o coaliciones.

Su llamado deberá ser exclusivamente al voto en general, si bien se les permitirá informar sus propuestas de gobierno.

Un día antes, Claudia Sheinbaum se registró como precandidata única de Morena en un evento”.en el que dio a conocer 17 “sueños” a cumplir en caso de convertirse en la primera presidenta mujer del país.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México inició su precampaña en el WTC, de la conorbación Veracruz-Boca del Río, donde fue recibida y acompañada por su compañera de partido Rocío Nahle, quien contenderá por la gubernatura del estado.

La precandidata del Frente Amplio por México llevó a cabo una “Marcha de la esperanza” en el municipio de Coyuca de Benítez, azotado por el huracán Otis.

Recordó que tras el embate del ciclón organizó una brigada ciudadana para el retiro de escombros, limpieza de las calles y ayuda a la población.

Además pidió unidad para combatir la violencia en la zona.

Samuel García, de Movimiento Ciudadano, eligió su natal Monterrey para presentar su visión de futuro para México.

Con tan solo 35 años de edad, García Sepúlveda se promociona como la juventud que requiere el Gobierno Federal, resaltando su gestión en Nuevo León.

Junto a él estuvo su esposa, la influencer Mariana Rodríguez, quien horas antes del inicio de las precampañas advirtió con un video en redes sociales que “va de nuevo”.

Comentarios a vuela pluma

Santiago Taboada aseguró que el Frente Amplio por México tiene en él a un candidato de unidad en la Ciudad de México, toda vez que su elección fue consenso entre los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD. “El Frente tiene candidato., el Frente tiene con quién ganar la elección. Esta elección es un dilema, o continuidad o cambio, y la gente en la Ciudad de México quiere cambio”, dijo en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula. Enfatizó que el Frente Amplio por México es para quienes creen en un proyecto de oposición, por lo que entre sus objetivos está sumar a militantes de todos los partidos. “Vamos a sumar a todos estos militantes que quieren un proyecto opositor y que saben que yo encabezo un proyecto opositor en esta Ciudad”, refirió. Y para asegurar la Ciudad de México, añadió, la sociedad civil será pieza clave. “Por eso el concentramos en este proceso tiene que ver con hablarle a esa gente que no se identifica pero también quiere un cambio en la Ciudad”, apuntó. Taboada insistió en que el llamado a la ciudadanía es que no se les quitarán los programas sociales ni deberán estar condenados a tener un deficiente modelo de transporte público y atención sanitaria pública. Será a partir de este martes que inicien asambleas y eventos con la población capitalina, en tanto que en próximos días anunciará a su equipo de campaña, conformado por académicos, miembros de la sociedad civil y panistas, priistas y perredistas destacados. Cuestionado sobre el amago de Adrián Rubalcava para ratificar a Ernestina Godoy como fiscal de la Ciudad de México, Santiago aseguró que el tema es cuestión de competencia. “Hoy la Ciudad de México no se merece tener una fiscal que en lugar de escuchar o atender a las madres buscadoras prefiere espiar a la oposición o prefiere no resolver ningún feminicido, o dejar a la mitad el atentado a Ciro (Gómez Leyva). No es un tema político, es un tema de competencia; no es competente la fiscal”, afirmó. Señaló que pese a la advertencia de Rublcava de instruir a los diputados capitalinos afines a él la ratificación de Godoy Ramos, son muchos los integrantes de la bancada del PRI los que adelantaron que votarán en contra. Santiago Taboada rechazó también tener cuentas pendientes con las autoridades, muestra de ello son las fiscalizaciones y los actos de espionaje de los que ha sido víctima, sin que se le encontrara algo. “Si hay un candidato escaseado soy yo… y no tengo nada que ocular”, acotó… El Gobierno electo de Argentina aseguró que no revelará designaciones de miembros del nuevo Ejecutivo hasta tanto Javier Milei no asuma la Presidencia el próximo 10 de diciembre, aseguró la denominada Oficina del Presidente Electo en su primer comunicado tras el triunfo del libertario Milei este domingo y afirmó en el comunicado, difundido en una cuenta creada en la red social X, que “hasta el 10 de diciembre, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos”. Javier Miei, ratificó una de las ideas que desarrolló durante la campaña electoral: la privatización de los medios públicos y de la petrolera de mayoría estatal, YPF. “Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado va a estar en las manos del sector privado”, afirmó en una entrevista con radio Mitre, tras de ganar el voto que lo llevará a la Presidencia de Argentina.

Consulta el periódico a diario en: https://puntoyaparteonl.com

En portada: Santiago Taboada y Joaquín López-Dóriga

Categorías:Columnas, Presencia

Etiquetado como: