Columnas

Trump, culpable de 34 casos de falsificación: Jurado de NY

Presencia.

Benjamín Domínguez Olmos

  • Primer expresidente en EU condenado por un delito grave
  • Pero esto no le impide ser elegido nuevamente presidente
  • “Este fue un juicio amañado y vergonzoso”, afirmó Donald
  • Biden dice: “Trump sólo puede ser derrotado en las urnas”
  • Veredicto demuestra que «nadie está por encima de la ley».
  • Inició ayer periodo de reflexión ante comicios del 2 de junio
  • Para razonar voto, valorar propuestas y ejercer su derecho
  • 98 millones están llamados a renovar más de 20 mil cargos

Eran tantas las coincidencias, que por eso discutían tanto…. (Froylán Flores Cancela)

Un jurado de Manhattan declaró el jueves a Donald Trump culpable de 34 casos de falsificación de registros comerciales, un veredicto histórico y sin precedentes que convierte a Trump en el primer expresidente en la historia de Estados Unidos en ser condenado por un delito grave.

Además, también es el primer candidato presidencial de un partido importante condenado por un delito en medio de una campaña para la Casa Blanca. Y si derrota al presidente Joe Biden en noviembre, será el primer presidente en ejercicio de la historia en ser un convicto.

En última instancia, corresponderá a los votantes en noviembre decidir el significado del veredicto de culpabilidad pronunciado por 12 neoyorquinos comunes y corrientes, que, desde el punto de vista jurídico, no le impide ser elegido nuevamente presidente.

“Este fue un juicio amañado y vergonzoso. El verdadero veredicto será el 5 de noviembre, por parte de la gente, y ellos saben lo que pasó aquí y todos saben lo que pasó aquí”, dijo Trump después de salir de la sala del tribunal, criticando duramente al juez que preside y al fiscal que presentó el caso. “No hicimos nada malo. Soy un hombre muy inocente”, dijo mientras prometía seguir luchando.

Los 34 cargos surgieron de 11 facturas, 12 vales y 11 cheques que conforman los pagos de reembolso mensuales de Trump a Michael Cohen, quien adelantó el pago de US$ 130.000 a Daniels.

El fiscal de distrito de Manhattan, el demócrata Alvin Bragg, anunció cargos contra Trump el año pasado y presentó la primera acusación contra un expresidente, acusándolo de falsificar el pago de su exabogado Michael Cohen para encubrir un pago de US$ 130.000 que Cohen hizo a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels para evitar que hablara sobre un presunto romance con Trump antes de las elecciones de 2016. (Trump ha negado el asunto).

En una conferencia de prensa el jueves por la noche, Bragg reconoció la naturaleza histórica del caso y la condena. Si bien Trump es un acusado «como ningún otro en la historia de Estados Unidos», el fiscal de distrito dijo que se llegó al veredicto «de la misma manera que cualquier otro caso que llega a la sala del tribunal»… «siguiendo los hechos y la ley y haciéndolo sin miedo ni favor”.

“Los 12 jurados se comprometieron a tomar una decisión con base en la evidencia y la ley, y únicamente en la evidencia y la ley. Sus deliberaciones los llevaron a una conclusión unánime más allá de toda duda razonable de que el acusado Donald J. Trump es culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales, para ocultar un plan para corromper las elecciones de 2016”, dijo

A lo largo del juicio de siete semanas, la oficina del fiscal de distrito trajo a 20 testigos para ilustrar a los jurados cómo el pago de dinero a Daniels para mantener su silencio era parte de un patrón de pagos para mantener las historias negativas sobre Trump fuera de la vista antes de las elecciones, y cómo Trump estaba preocupado por el impacto en la campaña cuando el pago se realizó en octubre de 2016.

Cohen fue el testigo clave de la fiscalía y describió cómo Trump le ordenó que le pagara a Daniels y luego aprobó el plan para pagarle en cuotas mensuales de US$ 35.000 en 2017, una cantidad que fue “aumentada” en parte para contabilizar los impuestos que Cohen tendría que pagar.

El juez Juan Merchan fijó la fecha de sentencia de Trump para el 11 de julio de 2024, a las 10 a.m., pocos días antes del inicio de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee.

Biden quiere perjudicarme por ser su adversario, dice Trump.

Donald Trump se mostró desafiante en sus comentarios tras el veredicto de culpabilidad del jueves.

«Seguiremos luchando, lucharemos hasta el final y ganaremos porque nuestro país se ha ido al infierno», dijo Trump, y agregó que «ya no tenemos el mismo país, tenemos un desastre dividido».

«Lucharemos por nuestra Constitución. Esto está lejos de terminar”, afirmó fuera del tribunal de Manhattan.

El presidente Joe Biden dijo que la única manera de derrotar a su rival republicano Donald Trump es en las urnas, momentos después de que Trump fuera declarado culpable de 34 delitos graves.

«Sólo hay una forma de mantener a Donald Trump fuera de la Oficina Oval: en las urnas», escribió Biden en X, enlazando a una página de recaudación de fondos.

La campaña de Biden dijo en un comunicado que el veredicto demostraba que «nadie está por encima de la ley».

La campaña de Trump también actuó rápidamente para recaudar fondos a partir del veredicto, presentando el caso como un “juicio político de caza de brujas”, una idea que ampliaron los aliados del expresidente cuando se apresuraron a defenderlo el jueves.

«Hoy es un día vergonzoso en la historia de Estados Unidos», dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en X, calificando el caso como «un ejercicio puramente político, no legal». ( Con información de Kara Scanell, Lauren Del Valle y Jeremy Harb de CNN)

Comentarios a vuela pluma

México comenzó este miércoles un “periodo de reflexión” de tres días antes de los comicios presidenciales tras tres meses de campaña en los que las tendencias en las encuestas mantuvieron en el liderazgo a la candidata oficialista Claudia Sheinbaum seguida por la oposicionista Xóchitl Gálvez. “Inicia el periodo de reflexión o veda electoral, para que la ciudadanía razone su voto, valore las propuestas de las candidaturas y ejerza su derecho al sufragio de manera libre y secreta”, indicó el Instituto Nacional Electoral en un comunicado. El organismo autónomo recordó que “queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer, por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales o cualquier tipo de propaganda gubernamental”. Sheinbaum, quien se mantuvo líder en los sondeos desde el comienzo de las campañas el 1 de marzo, cerró sus eventos el miércoles en el Zócalo de Ciudad de México con un mitin en el que prometió “guardar el legado” del mandatario, Andrés Manuel López Obrador, además de prever que será la primera mujer presidenta del país.
Su rival más cercana, la opositora Xóchitl Gálvez, tuvo un mitin en Monterrey, la segunda ciudad más poblada de México, donde prometió ser la “presidenta más valiente” para combatir el crimen, al citar los más de 180 mil asesinatos y 50 mil desapariciones que han ocurrido en este sexenio presidencial. Mientras que Jorge Álvarez Máynez, del opositor Movimiento Ciudadano, cerró con un festival en los barrios de Roma y Condesa, una zona progresista y liberal de Ciudad de México, donde prometió que no habrá ni una persona encarcelada por fumar marihuana o abortar en su eventual gobierno. Para respetar la veda, López Obrador canceló sus conferencias matutinas o ‘mañaneras’, al prometer el miércoles que el domingo habrá elecciones “limpias”, “libres” y “seguras” en medio de la ola de violencia política en el país, que ha dejado 22 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno. Las campañas tuvieron un sello violento con el asesinato este miércoles de Alfredo Cabrera, candidato opositor a la alcaldía de Coyuca de Benítez, en el sureño estado de Guerrero, donde le dieron dos tiros en la nuca en su mitin final. La Secretaría de Marina anunció el martes un despliegue de 27 mil 245 miembros de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de los comicios del 2 de junio que se sumarán a los 233 mil 543 agentes que ya realizan tareas de seguridad pública. El INE recordó que estas serán las elecciones más grandes en la historia del país, pues más de 98 millones de votantes están llamados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 128 senadores y los 500 diputados. También se renovarán ocho gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México y sus 16 alcaldías.
Asimismo, mil 98 diputaciones locales, mil 802 presidencias municipales, mil 975 sindicaturas, 204 concejalías, 14 mil 560 regidurías, 22 presidencias de juntas municipales, 88 regidurías de juntas municipales, 22 sindicaturas de juntas municipales y 299 presidencias de comunidad. “El INE convoca a las y los ciudadanos a analizar la oferta política que les permita emitir un voto libre y razonado el próximo 2 de junio”, concluyó.

Consulta PuntoyAparte a diario en: https://puntoyaparteonl.com

En portada: Alvin Bragg, Joe Biden, Donald Trump, Juan Merchan

Categorías:Columnas, Presencia

Etiquetado como: