Columnas

Falleció Rosa Borunda de Herrera, titular del DIF 2004-2010

Presencia.

Benjamín Domínguez Olmos

  • Legado: Creever, espacio de esperanza para discapacitados
  • Con apoyo del Gobierno estatal y de empresarios mexicanos
  • Puede atender 40 mil usuarios de escasos recursos por año
  • Marcó un parteaguas en atención, en USA y América Latina
  • “Con equipo técnológico de primer mundo”: Álvarez Cambra
  • Titular de Complejo científico ortopédico internacional cubano

Alguien dijo que detrás de una gran mujer hay un gran hombre

El 2 de junio de 201O, Rosa Borunda de Herrera, reconoció que la conjunción de voluntades, el no escatimar esfuerzos para tocar puertas solidarias, así como derribar indiferencias y eliminar fronteras hizo posible que abriera sus puertas el Centro de Rehabilitación y Educación Especial del Estado de Veracruz (Creever), al que calificó como “espacio de esperanza dirigido a brindar una mejor calidad de vida a los que sufren alguna discapacidad”.

Acompañada de su esposo, el gobernador Fidel Herrera Beltrán y de la presidenta del Patronato del Creever, Gela Eguía de Chedraui, tras de informar que en sus instalaciones podrían atenderse anualmente más de 40 mil veracruzanos de escasos recursos, la presidenta del DIF estatal expresó que en ese espacio las ilusiones de muchas personas podrían convertirse en realidades concretas.

En su mensaje, agradeció la generosidad de todos los sectores de la sociedad para hacer posible este sueño, que se concibió casi seis años atrás y que ese día culminó con 11 mil metros cuadrados de construcción en tres hectáreas, dividido en 10 áreas de atención con adelantos tecnológicos, elementos ecológicos y artísticos que marcarían un parteaguas en la atención a estos problemas de salud, tanto en México como en América Latina y Estados Unidos.

Reconoció el respaldo del gobierno estatal en este visionario e importante proyecto, a través del cual le enseñó con hechos que no hay imposibles «debido al gran amor de Fidel por la tierra que lo vio nacer y por su lucha por el crecimiento y desarrollo de Veracruz».

Dotado con aparatos de tecnología de punta, que fueron adquiridos con recursos donados por instituciones bancarias y por empresas y empresarios mexicanos que acudieron al llamado de Rosa para hacer realidad la exitosa labor del Creever que, como lo destacó, fue único en la atención de este tipo de problemas tanto en Norteamérica como en América Latina.

Recordamos con estas líneas a Rosa, oriunda de Chihuahua, quien ayer falleció en la capital del país, y cuya labor al frente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Veracruz quedó como timbre de orgullo para su estimada familia, su esposo Fidel, que convalece de un problema médico, y de sus hijos Fidel, Javier y Rosita Herrera Borunda, a quienes nos unimos en esta hora de dolor y deseamos una pronta recuperación.

De lo realizado al frente del DIF Veracruz en los 6 años que lo presidió podrían escribirse muchas cuartillas pero baste este pequeño apunte, de su obra más trascendente: el Centro de Rehabilitación y Educación Especial del Estado de Veracruz, que visitó y recorrió en días previos a su inauguración oficial el Dr. Rodrigo Álvarez Cambra (1934-2023), entonces director del Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank Pais”, de La Habana, Cuba, quien dijo: “es una institución con equipo técnológico de primer mundo y sin duda el más moderno de América Latina”, como fue publicado en la entrevista que concedió a PuntoyAparte antes de realizar una visita de cortesía al gobernador Herrera Beltrán.

Consulta PuntoyAparte a diario en: https://puntoyaparteonl.com

En portada: Fidel Herrera y Rosa Borunda

Categorías:Columnas, Presencia

Etiquetado como: