
El confinamiento alteró el reloj biológico y las actividades cotidianas: Lucía Mendoza Vivero, del IIBm Carolina Escobar Briones, de la FM, asegura que la sociedad se niega a seguir rutinas al alterar […]
El confinamiento alteró el reloj biológico y las actividades cotidianas: Lucía Mendoza Vivero, del IIBm Carolina Escobar Briones, de la FM, asegura que la sociedad se niega a seguir rutinas al alterar […]
También poseen alto contenido de vitamina A y disminuyen el colesterol, entre otras propiedades Desde 1950 se empezaron a obtener fármacos a partir de plantas y se han mejorado Investigadores del […]
En el IQ desarrollan método dirigido para limitar su producción El hallazgo se publicó en la revista Nucleic Acid Therapeutics Con una moderna técnica de nanomedicina, investigadores del Instituto de Química […]
Expertos de la UNAM desarrollan una mutante que logra efectos alentadores Tratamos de mejorar la vida de las personas con esa enfermedad: Federico del Río, investigador del Instituto de Química La […]
Ubicado en la FES Cuautitlán de la UNAM, también aloja fragmentos de órganos y fluidos José Luna y su equipo encontraron dos proteínas -aún sin ser descritas a escala mundial- que se […]
El cubrebocas debe usarse siempre, afirma Samuel Ponce de León, coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus Deben ser seguras y efectivas, señala Mauricio Rodríguez Álvarez, […]
Inflamación crónica en el cuerpo, diabetes, hipertensión, problemas articulares o respiratorios, entre las afectaciones Depresión y ansiedad, factores que inciden en la sobreingesta La obesidad y el sobrepeso son dos problemas […]
Probable aumento de afectaciones en la película lagrimal Descansar cada 20 minutos ayuda a relajar la visión, dijo Reyna Citalán, de la ENES León En los últimos años se han incrementado […]
Contagiados por SARS-CoV-2 pueden presentar resequedad, ronchas, tono azul en dedos y zona de las uñas La piel humana es diversa, extensa y compleja, por lo que trastornos ubicados en otros […]
Mastografía y ultrasonido, estudios complementarios esenciales para confirmar o rechazar el diagnóstico de tumoración maligna. Diana, joven de 38 años de edad superó la enfermedad al recibir tratamiento temprano en el Seguro […]