Benjamín Domínguez Olmos
* Afirmación “desconcertante”, anoche en jardín de Casa Blanca
* Mafia fascista de izquierda está tratando de “acabar con USA”
* Descanso de Cristo no es sólo un alivio psicológico: Francisco
* “Jesús ofrece descanso y alegría verdadera y no limosna dada”
* Presidente asegura que a la Cepal “la embarga el pesimismo”
* Prevé pérdida de 500 mil empresas; Alicia Bárcena la preside
* Comicios 2021 serán difíciles sin AMLO en la boleta: Monreal
* Ministro Zaldívar subraya la independencia del Poder Judicial
* Responde a carta enviada por titular de Segob Olga Cordero
Política: “La política es una condición con muchas condiciones”… Si los políticos son lo mismo ¿hay la esperanza que la política no sea la misma?… La política en sí no es enredada; la enredan los políticos… (Froylán Flores Cancela)
Mientras Estados Unidos celebraba un sombrío 4 de julio con muchas personas confinadas en sus hogares en medio de un aumento alarmante en los casos de covid-19, el presidente Donald Trump usó su escenario en el South Lawn (jardín trasero) de la Casa Blanca, este sábado 5, para presentar una afirmación desconcertante -y peligrosamente engañosa- de que el 99% de los casos de coronavirus en Estados Unidos son “totalmente inofensivos”.
La afirmación sin evidencia del presidente sobre el virus fue su más reciente intento de minimizar la amenaza del coronavirus mientras asola a Estados Unidos con casos que aumentan en todo el país, y un número cada vez mayor de altos funcionarios republicanos, desde los gobernadores hasta miembros del Congreso, que piden a los estadounidenses que redoblen sus esfuerzos para frenar su propagación advirtiendo sobre las peligrosas consecuencias si las tendencias actuales continúan.
Buscando distraer a la nación del incremento en los casos de covid-19 y el número de muertes en EU cuando superó las 129 mil personas, Trump se sumerge más hondo en una estrategia racialmente cargada destinada a reforzar su apoyo entre los estadounidenses blancos que se sienten amenazados por el cambio cultural que se extiende en el país después de la muerte de George Floyd a manos de un agente de policía de Minneapolis.
Con ese fin, repitió muchas de las líneas racialmente divisivas de su discurso en el Monte Rushmore el viernes por la noche, donde afirmó que una mafia fascista de izquierda está tratando de “acabar con Estados Unidos” borrando la historia de la nación y adoctrinando a sus hijos.
Al parecer, con la esperanza de superar el lenguaje incendiario del viernes por la noche, comparó su cruzada para derrotar a “la izquierda radical” con los esfuerzos de Estados Unidos por erradicar a los nazis.
“Los héroes estadounidenses derrotaron a los nazis, destronaron a los fascistas, derrocaron a los comunistas, salvaron los valores estadounidenses, defendieron los principios estadounidenses y persiguieron a los terroristas hasta los confines de la tierra”, dijo Trump este sábado por la noche en la Casa Blanca.
“Ahora estamos en el proceso de derrotar a la izquierda radical, los marxistas, los anarquistas, los agitadores, los saqueadores y las personas que, en muchos casos, no tienen absolutamente ninguna idea de lo que están haciendo”. (Con información de CNN)
Comentarios a vuela pluma
El papa Francisco invitó este domingo a acudir a Jesús quien ofrece descanso y alegría verdadera, y no solamente “un alivio psicológico o una limosna dada”, durante el rezo del Ángelus ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro del Vaticano. “Jesús dice que, si vamos hacia Él, encontraremos descanso. El ‘descanso’ que Cristo ofrece a los cansados y oprimidos no es un alivio solamente psicológico o una limosna donada, sino la alegría de los pobres de ser evangelizados y constructores de la nueva humanidad. Este es el descanso, la alegría, la alegría que nos da Jesús. Es única. Es la alegría que tiene Él mismo”, señaló. El Santo Padre destacó que se trata de “un mensaje para todos nosotros, para todos los hombres y mujeres de buena voluntad, que Jesús dirige todavía hoy en un mundo que exalta a quien se hace rico y poderoso” y advirtió: “Pero cuántas veces nosotros decimos: ‘yo quisiera ser como aquel, como aquella, que es rico, tiene tanto poder, no le falta nada’”. Al comentar el pasaje del Evangelio de San Mateo, el Pontífice describió que la narración está dividida “en tres partes: primero Jesús alza un himno de bendición y de agradecimiento al Padre, porque ha revelado a los pobres y a los sencillos los misterios del Reino de los cielos; después desvela la relación íntima y singular que hay entre Él y el Padre; y finalmente invita a acudir a Él y a seguirlo para encontrar alivio”… El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tachó este viernes de “pesimista” a la Comisión Económica para América Latina por pronosticar la pérdida de 500 mil empresas en el país y la comparó con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La suspensión de las actividades productivas por la pandemia del nuevo coronavirus provocará el cierre de 2.7 millones de empresas formales en Latinoamérica, la mayoría de ellas microempresas, lo que implicará la destrucción de 8.5 millones de empleos, indicó este jueves la Cepal, que preside la mexicana Alicia Bárcena. Por la crisis del covid-19, el Fondo Monetario Internacional prevé una contracción de hasta un 10.5 por ciento de la economía mexicana este 2020. Pero el mandatario mexicano, en un constante choque con organismos internacionales, sostiene que el FMI es “pesimista”. Anteriormente dijo que sus “recetas” neoliberales impulsaron la pobreza en el país. La mayoría de analistas privados estiman una caída del producto interno bruto de cuanto menos un 7 por ciento en México… El senador Ricardo Monreal alertó que Morena debe actuar con unidad, pues en las elecciones de 2021 el fundador del partido y actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no acompañará a los candidatos en la boleta, por lo que la victoria no está asegurada. El legislador morenista advirtió que Morena ya no es “la escalera de ascenso inmediato en la administración pública“, ni una llave “para abrir el favoritismo económico y político”, pues existe una distancia entre las labores de servicio público y el partido. Este domingo, Morena realizó el evento virtual “Victoria del Pueblo” que conmemoró la victoria de López Obrador en las elecciones federales de 2018… Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respondió a la carta enviada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien solicitó “impulsar parámetros de desempeño comunes a los distintos órganos jurisdiccionales e impartidores de justicia”. En la misiva, Sánchez Cordero pidió fortalecer “los vínculos de colaboración, fomentar la difusión de la cultura jurídica y experiencias a través de las cuales favorezcan el desempeño de la función jurisdiccional y la unificación de criterios para los órganos de impartición de justicia“. Lo anterior, mediante la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, para que se difundan los criterios jurisprudenciales relativos al Sistema Penal Acusatorio, en particular los relacionados con “flagrancia, caso urgente, presunción de inocencia, libertad personal y debido proceso en general”. Al respecto, Zaldívar Lelo de Larrea respondió que las tesis y jurisprudencias emitidas por lo órganos del Poder Judicial de la Federación se difunden a través del Seminario Judicial de la Federación, el cual se publica semanalmente en la página de la SCJN.
Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com
En portada: Donald Trump, Papa Francisco, Alicia Bárcena, Arturo Zaldívar