- Última Hora: Grace se intensificó a huracán categoría 3
- Se espera oleaje de 6 a 8 metros en la costa norte de Veracruz.
21 de agosto de 2021.- A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Grace de categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson, se localizó a 130 kilómetros (km) al nor-noreste de Laguna Verde, Veracruz, y a 170 km al este de Tuxpan, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora (km/h), rachas de 190 km/h y movimiento hacia el oeste a 17 km/h.
Provocará lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros) en Puebla y Veracruz.
Asimismo, se prevén rachas de viento de 120 a 150 km/h y oleaje de 5 a 7 metros en la costa norte de Veracruz, y de 3 a 5 m en el resto de la entidad; además de posibles trombas marinas en las costas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, establece zona de prevención por efectos de huracán desde el Puerto de Veracruz hasta Cabo Rojo, Veracruz, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cabo Rojo, Veracruz, hasta Barra del Tordo, Tamaulipas.
Pronóstico para mañana
Se pronostica que el ciclón tropical Grace recorrerá la zona central de México, su amplia circulación interaccionará con canales de baja presión ubicados sobre el oriente; además, la Onda Tropical Número 22 y con una zona de baja presión que se desarrollará frente a las costas del Pacífico Sur Mexicano, estas condiciones propiciarán lluvias torrenciales en Veracruz.
Se pronostica viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura, durante la mañana en la costa veracruzana. Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones Meteorológicas.
Última Hora
Grace se intensificó a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson
A las 22:00 horas, tiempo del centro de México, Grace se intensificó a huracán categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson. Su centro se localiza a 75 kilómetros al noreste de Nautla, y a 120 km al este-sureste de Tuxpan, ambos en Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 17 km/h.
El sistema ocasionará lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros en Puebla y Veracruz
Persistirá el pronóstico de rachas de viento de 180 a 200 km/h y oleaje de 6 a 8 metros en la costa norte de Veracruz, y rachas de 100 a 120 km/h con de 3 a 5 m en las costas de Tamaulipas; además de posibles trombas frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, establece zona de prevención por efectos de huracán desde el Puerto de Veracruz hasta Cabo Rojo, Veracruz, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cabo Rojo, Veracruz, hasta Barra del Tordo, Tamaulipas.
Se prevé que el centro de Grace ingrese a tierra en las inmediaciones de Tecolutla, Veracruz, en el transcurso de las próximas horas o las primeras horas de la madrugada del sábado.