Benjamín Domínguez Olmos
• Kamala tomo juramentó al ex ministro del Interior de Obama
• “Es la hora de un cambio transformador entre los dos países”
• México, principal socio comercial de EU en el presente año
• Por encima de Canadá, China, Japón y Alemania: De la Mora
• Numeralia de IMSS Veracruz Norte a 60 años de establecido
Escribe y Lee: En pocas palabras: en pocas palabras dices más que en muchas palabras… Hay literatura cuando las palabras alcanzan la estatura de una imagen. Si no, no… Dejémonos de tonterías: exactamente es una palabra la cual no sabemos definir exactamente… (Froylán Flores Cancela)
Ken Salazar juró, ante la vicepresidenta Kamala Harris, como nuevo embajador de Estados Unidos en México.
La ceremonia, que duró pocos minutos, se llevó a cabo en la Oficina Ejecutiva Eisenhower, en la Casa Blanca.
Al inicio de la ceremonia, Harris le preguntó a Salazar si estaba listo para proceder, inmediatamente, a pedirle que pusiera la mano sobre una Biblia.
“Yo, Ken Salazar, juro solemnemente que apoyaré y defenderé la Constitución de los Estados Unidos contra todos los enemigos internos y externos, que tendré verdadera fe y lealtad a lo mismo, que asumo libremente esta obligación, sin ninguna duda ni propósito de evasión, que cumpliré bien y fielmente los deberes del cargo que estoy por asumir, así que, que Dios me ayude“, dijo el nuevo embajador.
Salazar fue secretario del Interior de Estados Unidos entre 2009 y 2013, durante la Administración Obama, y previamente senador por el estado de Colorado entre 2005 y 2009.
El presidente Joe Biden lo nominó, en junio pasado, a seis meses de mantenerse vacante el puesto tras la salida de Christopher Landau.
El embajador Salazar dejó en claro que “es hora de crear un cambio transformador en la relación México-Estados Unidos, marcando el comienzo de una nueva era de asociación con nuestro vecino del sur”, a través de una agenda de cuatro puntos:
1) Abordar el empleo y oportunidades económicas para la gente de los EU y México a través del comercio, la infraestructura, el turismo y la inversión.
2) Proteger las fronteras compartidas, así como crear un entorno ordenado, seguro y humano para la migración.
3) Identificar asociaciones que aborden el flagelo de la violencia y respeten el estado de Derecho.
4) Participar en una transformación de sostenibilidad global para un planeta viable respetando la soberanía de ambas naciones.
En lo privado, Ken Salazar es socio del bufete de abogados WilmerHale. Se especializa en asuntos de energía, medioambiente, recursos naturales y nativos americanos.
Es de destacar que su lengua materna es el español.
Durante la campaña de Joe Biden por la Presidencia de Estados Unidos, Ken Salazar fue copresidente del comité de liderazgo latino del demócrata.
Comentarios a vuela pluma
Después de perder contra China en 2020, México regresó a ser el principal socio comercial de EU a inicios del presente año, estatus que mantiene hasta julio. De enero a julio de 2021 el intercambio comercial de México y Estados Unidos ha sido por 375 mil 539 millones de dólares. Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de Economía, sostuvo que se ha reafirmado la solidez de la relación comercial e integración productiva. “Demuestra que vamos por el camino correcto hacia la recuperación económica”, afirmó. En los primeros siete meses las importaciones de productos mexicanos en EU alcanzaron los 218 mil 348 millones de dólares, en tanto que las exportaciones fueron por 157 mil 190 mdd. Las cifras presentadas por la subsecretaria De La Mora corresponden al US Census Bureau. Relación México-EU está por encima de Canadá, con 372 mil 432 millones de dólares en intercambios; China, con 352 mil 811 millones; Japón con 122 mil 126 millones, y Alemania, con 113 mil 992 millones… El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, declaró que “los tres primeros años del gobierno de Morena han sido los peores en los últimos 50 para el país, porque no ha sido capaz de brindarle resultados a las familias y, además, carece de una propuesta para ello”, y reiteró lo dicho en la tribuna de la Cámara de Diputados, que “es un fracaso esta administración”. El político campechano dijo que en el PRI “lo que queremos es que se ponga a trabajar”, al señalar que la coalición Va por México, ahora legislativa, están convencidos en construir propuestas que impulsen buenos gobiernos y buenos resultados”. En entrevista con Danielle Dithurbide y Enrique Campos Suárez, en el noticiero Despierta, aseguró, “queremos que la gente tenga claro que tenemos una propuesta concreta para resolver los temas más necesarios para México”. Acusó que Morena, además de desaparecer el Seguro Popular, las estancias infantiles y el seguro para jefas de familia, en el 2020 desaparecieron más de un millón de pequeñas y medianas empresas y este año cerrarán unas 700 mil más… El IMSS Veracruz Norte, informa su titular María de Lourdes Carranza Bernal, en las diferentes Unidades médicas ubicadas en territorio veracruzano, a través de la Jefatura de Prestaciones Médicas en un día típico otorga más de 9 mil consultas de medicina familiar y especialidades, incluyendo las de estomatología (dental); se otorgan 715 atenciones de urgencias, se egresan a 125 pacientes en promedio; se realizan 70 intervenciones quirúrgicas, se atienden 20 partos, se llevan a cabo más de 15 mil análisis clínicos, se toman mil 291 estudios de radiodiagnóstico, 435 ecosonografías y 146 tomografías, entre otras acciones, con el compromiso de sus trabajadores para proteger la salud de los veracruzanos, en el sexagésimo aniversario de haber sido establecido, en el gobierno del presidente Adolfo López Mateos.
Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com
En portada: Luz M. de la Mora, Kamala Harris, Ken Salazar, Lourdes Carranza