Columnas

Tuxpan, está llamada a ser la Capital Energética de México

Benjamín Domínguez Olmos

• Siemens, invertirá 12 mil mdp en Central Ciclo Combinado
• Puerto recibe gasolinas, diésel y turbosina de Europa y EU
Están rediseñando proyectos para la llegada del ferrocarril
Gral. García Rodríguez, comandante de la 19 Zona Militar
El veracruzano Ricardo Aldana, el nuevo líder del STPRM
Ebrard: optimista, sobre demanda a empresas de armas EU
Expertos de IP prevén 2.27% crecimiento del PIB: Banxico

Los iguales… se juntan: Unos se angustian por comprar pan, otros se angustian por comprar bancos. ¡Eso también es vivir en democracia!… A lo largo de los siglos la democracia ha sobrevivido incluso a los demócratas… (Froylán Flores Cancela)

El general de Brigada DEM, Gaudencio García Rodríguez, asumió como comandante de la 19 Zona Militar con sede en Tuxpan, ceremonia a la que asistió invitado el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

El general de División DEM, José Alfredo González Rodríguez, comandante de la VI Región Militar, le tomó protesta de ley.

El general García Rodríguez, con 36 años de antigüedad en la Sedena, se desempeñaba como comandante de la XIII Zona Militar; fungió como director de la Escuela Superior de Guerra, fue jefe del Estado Mayor en la 33 y 15 Zona Militar; y agregado militar en la Federación Rusa.

A la toma de protesta asistieron también el comandante de la Fuerza Naval del Golfo, almirante CGDEM, Octavio Trejo Hermida; el secretario de Gobierno Eric Cisneros, la Fiscal Verónica Hernández y el alcalde José Manuel Pozos.

En su estancia en el puerto de Tuxpan de Rodríguez Cano, el gobernador presidió la reunión de seguridad con los jefes de las Fuerzas Armadas, así como autoridades federales y estatales.

Al término de la misma, cambió impresiones con las autoridades municipales, sobre el proyecto de la Central Ciclo Combinado Tuxpan Fase 1, de la empresa alemana Siemens, que ganó la licitación, considerada una de las obras más importantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En su etapa de construcción, generará más de dos mil empleos directos y reactivará la economía no sólo de Tuxpan, sino también de Poza Rica, Naranjos, Cerro Azul, Álamo, Tamiahua, entre otros municipios de la huasteca veracruzana.

Esta planta, una vez que esté en operación, producirá 1,086 MW y permitirá garantizar el suministro de energía eléctrica a varios estados del centro del país, incluyendo la Ciudad de México.

De acuerdo a lo informado por el periodista Darío Celis, en su columna de El Financiero, la empresa Siemens recibió la asignación de este proyecto de parte de CFE.

Datos oficiales del gobierno federal permiten estimar una inversión de 12 mil157 millones de pesos, lo que refleja la magnitud de este proyecto que se desarrollará en este puerto en los siguientes meses.

Recién la secretaria de Energía, Rocío Nahle, estuvo en Tuxpan y habló con el alcalde José Manuel Pozos Castro del proyecto de la nueva termoeléctrica, que ahora se sabe, la realizará Siemens.

Se prevé que en breve López Obrador realice una visita al puerto tuxpeño para inaugurar diversas obras; que confirmará que este municipio tiene un gran valor estratégico para el gobierno de la Cuarta Transformación.

Tuxpan está llamado a ser la Capital Energética de México, ya que es el municipio que más energía eléctrica produce en el país, con una capacidad instalada de unos 4,300 MW, a los que se le sumarán otros 1,086.

Además, este municipio es el principal abastecedor de combustibles del país; principalmente de gasolinas, diésel y turbosina, provenientes de la costa este de Estados Unidos y Europa.

Es tan grande el desarrollo que registrará a corto plazo, que ya se están rediseñando proyectos para la llegada del ferrocarril, se informó por parte del columnista capitalino.

Comentarios a vuela pluma

El veracruzano Ricardo Aldana fue elegido como nuevo dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Aldana, quien ha sido durante años tesorero del sindicato de Pemex, sucede en la dirigencia a Carlos Romero Deschamps, quien lo controló hasta su renuncia en 2019. De acuerdo con un boletín, el petrolero orizabeño nacido en 1954, ganó con 44 mil 983 votos, muy por delante de la segunda aspirante, Cecilia Margarita Sánchez, con 4 mil 116 sufragios. En total, se recogieron 63 mil 700 votos -de un total de 72 mil 311 trabajadores registrados para el proceso- y se presentaron 25 candidatos a la elección. Ricardo Aldana, estudió una licenciatura de Ingeniería Electromecánica. Es hijo de Hermenegildo J. Aldana, de las confianzas de poderosos líder cetemista Fidel Velázquez, y quien era líder nacional del Sindicato de la Industria Química y Petroquímica de México cuando falleció en 1978 siendo candidato a diputado federal por el distrito de Coatepec, Veracruz, a quien le sucedió Gilberto Muñoz Mosqueda, fallecido en 2019… El gobierno federal expresó su optimismo este martes tras su réplica a los alegatos de 11 fabricantes de armas de Estados Unidos que demandó en 2021 por negligencia y fomentar el tráfico ilícito. El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, afirmó en un mensaje a medios que el gobierno “presentó en tiempo y forma” la respuesta este lunes ante una corte en Boston, Massachusetts, contra los argumentos que los fabricantes dieron en noviembre pasado para tumbar la demanda. El secretario resaltó que la inédita demanda que México presentó en agosto pasado contra 11 fabricantes de armas estadounidenses cuenta con el respaldo de 14 procuradores estatales de ese país y 27 fiscales de distrito… Expertos del sector privado redujeron al 2.27 por ciento el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de México para 2022, reveló este martes la encuesta mensual de enero hecha por el Banco de México entre especialistas. Esta estimación de crecimiento es inferior a la prevista en diciembre, cuando los especialistas calculaban un aumento del 2.79 por ciento de la economía para este año, según la media de las proyecciones de 38 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 23 y el 28 de enero. Para 2023, los expertos estiman que la economía crezca un 2.14 por ciento, menor al 2.21 por ciento pronosticado un mes antes.

Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com

En portada: Gaudencio García, Cuitláhuac García, Jose M. Pozos, Ricardo Aldana

Categorías:Columnas, Presencia

Etiquetado como: