Columnas

Papa sobre guerra: “¡Qué Dios tenga piedad de nosotros!”

Benjamín Domínguez Olmos

• Pide apostar por un “esquema de la paz y no de la guerra”
• Tras de Hiroshima y Nagasaki, había una buena voluntad
Setenta u ochenta años después olvidamos eso: Francisco
Precio de la gasolina estable en la región fronteriza: SHCP
Creel llama a respetar y tolerar las diferencias ideológicas
PAN, PRI y PRD, unidos en comicios y temas legislativos
Vicente Fernández gana Grammy póstumo por ‘A Mis 80’s’

Poder: A menudo las debilidades en el poderoso anulan sus habilidades… En salas y alas del poder la peor traición es la saliva… Un riesgo para los poderosos es que los problemas se resuelvan solos… (Froylán Flores Cancela)

“¡Qué Dios tenga piedad de nosotros!”, dijo el Papa Francisco al responder a una pregunta sobre lo que le diría al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a bordo del avión en el que volvió desde Malta a Roma, luego de su viaje apostólico a esa nación los días 2 y 3 de abril.

Refiriéndose al desembarco de Normandía de la Segunda Guerra Mundial, y su conmemoración hace algunos años con algunos jefes de Estado, el Santo Padre dijo que no recordaba que “alguno haya hablado de los 30 mil jóvenes soldados que quedaron en las playas. Se abrían los barcos, salían de ellos y eran ametrallados allí en las playas. La juventud no importa”.

“Esto me hace pensar a mí, me da dolor, estoy adolorido por lo que sucede hoy. No aprendemos. Que el Señor tenga piedad de nosotros, de todos nosotros. ¡Todos somos culpables!”, exclamó Francisco.

El Papa se refirió también a la necesidad de apostar por un “esquema de la paz” en vez de un “esquema de la guerra”.

Somos tercos, tercos como humanidad. Estamos enamorados de las guerras, del espíritu de Caín. No por gusto, al inicio de la Biblia está esté problema: el espíritu ‘cainista’, de matar, en vez del espíritu de paz”, dijo el Pontífice.

El Papa explicó que “las guerras, justas o injustas” nacen siempre “de una injusticia siempre porque está el esquema de guerra, no hay un esquema de paz. Por ejemplo: hacer inversiones para comprar armas. Dicen: ‘pero necesitamos defendernos’. Este es el esquema de guerra”.

“Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, todos han respirado el lema ‘nunca a la guerra’ y la paz. Comenzó una ola de trabajo por la paz, también con la buena voluntad de no hacer armas, las armas atómicas en ese momento, luego de Hiroshima y Nagasaki, había una gran y buena voluntad”, continuó.

El Papa Francisco dijo que “setenta u ochenta años después hemos olvidado eso. Es así: el esquema de la guerra se impone. Tantas esperanzas en el trabajo de las Naciones Unidas en ese momento, pero el esquema de la guerra se ha impuesto otra vez. No podemos pensar en otro esquema porque ya no estamos habituados a pensar en el esquema de la paz”.

El Pontífice explicó que se ha puesto en contacto en varias ocasiones con autoridades de Ucrania y Rusia, para saber de la situación y dar sus impresiones, algo que también hizo a fines de 2021 con Vladimir Putin, “cuando me ha llamado para las felicitaciones. Hemos hablado”.

El Santo Padre también ofreció sus condolencias por los periodistas que han muerto en la guerra en Ucrania y dijo que “no los olvidamos, han sido valientes y rezo por ellos, para que el Señor les dé el premio por su trabajo”, refiere Courtney Mares de ACI Prensa.

Comentarios a vuela pluma

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció este domingo que mantendrá el precio de la gasolina estable en la región fronteriza, esto luego de que el sábado avisara que se registraba escasez del combustible en algunas zonas de la frontera con Estados Unidos. En un comunicado, Hacienda explicó que a pesar de que, en los últimos días, “el precio internacional de la gasolina se ha incrementado derivado del conflicto en Europa del este”, el Gobierno de México “está comprometido con mantener el precio de la gasolina estable en todo el territorio mexicano, incluyendo la región fronteriza”. Según reportes, esta semana el precio de un litro de gasolina en la Ciudad de México está entre los 22 y los 24 pesos, mientras que en Estados Unidos el precio de un galón de gasolina (3.78 litros) está por encima de los 5 dólares, pero en ciudades como Los Ángeles ha llegado hasta 7 dólares. En la práctica, los ciudadanos estadounidenses que viven cerca de la frontera con México cruzan para comprar combustible en el país latinoamericano, ante el aumento de los costos en Estados Unidos y un precio más accesible en la frontera mexicana… El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, hizo un llamado a respetar y tolerar las diferencias ideológicas, y pidió superar el incidente en San Lázaro del jueves 31 de marzo, cuando fue jaloneado por la legisladora María Clemente García. El ex secretario de Gobernación confió en que el próximo martes pueda instalarse la sesión en el Palacio de San Lázaro sin mayor problema. Sobre las posibles diferencias entre el PAN, PRI y PRD, descartó alguna división en la coalición que han mantenido en distintas elecciones, aseguró que están unidos para los comicios del 5 de junio, pero también en temas legislativos. “Estamos muy unidos, y unidos también en el Congreso, así vamos a votar en contra de la reforma eléctrica, lo anticipo, y así votaremos todas las reformas constitucionales que envíe el Presidente de la República, hay una unidad de carácter legislativo y ahora una unidad de carácter electoral… El mexicano Vicente Fernández ganó un Grammy póstumo al mejor disco de música regional mexicana por ‘A Mis 80’s‘, el último disco que sacó antes de su fallecimiento a finales del año pasado. Vicente Fernández murió el 12 de diciembre después de más de 60 años de carrera a los 81 años de edad, según confirmó su familia, una pérdida que deja huérfano al país de las rancheras. El intérprete de ‘El Rey’ y ‘Mujeres divinas’, Fernández dejó la escena musical en 2016 y, aunque apareció varias veces sobre los escenarios, quiso dedicar sus últimos años de vida a descansar y a compartir tiempo con su familia.

Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com

En portada: Courtney Mares, Papa Francisco, Santiago Creel, Vicente Fernández

Categorías:Columnas, Presencia

Etiquetado como: