Por Benjamín Domínguez Olmos
Con una participación ciudadana por debajo del 20 por ciento
Conforme a datos de los asesores técnicos del conteo rápido
Vienen tiempos extraordinarios para la región central: Ahued
Coordinados el gobierno, academia, empresarios y sociedad
El papa Francisco reclama una “tregua pascual” en Ucrania
“¿Qué victoria, plantar bandera sobre un montón de ruinas?”
Ser o no ser… he ahí el detalle: Nada tan aburrido como hallar el justo medio… En el comienzo nada sabes; en el final nada te importa… Era casi inteligente; sólo le faltaba serlo…. (Froylán Flores Cancela)
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, informó que de acuerdo con el Conteo Rápido, que cuenta con un nivel de confianza de 95 por ciento, en esta consulta se alcanzó una participación de entre el 17.0 y el 18.2 por ciento.
Lo dijo al reanudarse este domingo, minutos después de las 21 horas, la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral tras el cierre de casillas de la consulta de Revocación de Mandato.
De acuerdo con los datos recibidos a las 21 horas del centro de la república, los asesores técnicos del conteo rápido informaron que de las mil 830 casillas que integran la muestra analizada por este grupo de expertos se recibió información de mil 753, las cuales representan el 95.8 por ciento de la muestra total.
De los 300 estratos considerados para definir el diseño muestra -refirió Córdova Vianello-, se contó con información de los 300 estratos, por lo que con la información recibida y con un nivel de confianza de al menos el 95 por ciento se estima la participación ciudadana entre 17.0 por ciento y 18.2 por ciento.
En cuanto a las respuestas, entre el 6.4 y 7.8 por ciento votaron a favor de que se revoque el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador; mientras que entre el 90.3 y el 91.9 por ciento votaron porque el mandatario continúe en el cargo. Entre 1.6 y 2.1 por ciento de las respuestas fueron nulas.
Para Pedro Vázquez, consejero del Poder Legislativo del Partido del Trabajo, la consulta fue “trascendental” aunque no se alcanzó el 40 por ciento de participación ciudadana.
Humberto Aguilar, consejero del Poder Legislativo del PAN, aseguró que la Revocación de Mandato es muestra de que México cuenta con un Instituto Nacional Electoral sólido y que la baja participación se debe a que el pueblo mexicano “les está diciendo que van muy mal. O se ponen a actuar o el pueblo se los va a cobrar”.
El representante del PRD, Ángel Clemente Ávila Romero, advirtió que la Revocación de Mandato “era solo una etapa del verdadero objetivo de López Obrador, que es controlar el proceso electoral de 2024”.
La jornada electoral de la consulta de revocación de mandato del presidente de México concluyó este domingo con el cierre de las mesas electorales, sin que se reportaran incidentes de mayor consideración.
A las 18:00 horas cerraron las 57.448 mesas que desde las 8.00 horas recibieron a los electores en el proceso de consulta con una expectativa de escasa participación.
Por la mañana, el presidente López Obrador emitió su voto en la casilla que le corresponde, ubicada a unos cuántos pasos de Palacio Nacional.
“Tiene que haber democracia en la familia, escuela, trabajo y sindicatos”, dijo el presidente.
También el presidente del INE, Lorenzo Córdova, calificó como un éxito la primera consulta de revocación de mandato en México.
Comentarios a vuela pluma
Con la instalación del Consejo de Economía de la Región Capital, conformada por una treintena de 30 municipios, el alcalde jalapeño Ricardo Ahued se comprometió a convertirlo en un factor de crecimiento para las unidades económicas, desde la más vulnerable hasta la de mayor escala, como lo demanda y merece, a través de un esfuerzo coordinado del gobierno, la academia, el empresariado y la sociedad civil para los tiempos extraordinarios que vienen para la capital de todos los veracruzanos y la región circundante. En su calidad de presidente de este órgano colegiado, tomó la protesta a quienes forman parte del mismo: el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Fernando Arana Watty; la presidenta de la Federación de Colegios y Universidades Particulares del Estado de Veracruz, Ruth Rodríguez Pérez; la directora de LANIA, María Cristina Loyo Varela; el presidente de la CanacoServyTur Xalapa, Carlos Arturo Luna Gómez; el director del Instituto de Ecología, Miguel Rubio Godoy; el director del Área Académica Económico-Administrativa de la UV, José Luis Sánchez Leyva, y el director de Abarrotes Fasti, Juan Carlos Stivallet Collinot. En su instalación el miércoles 6, el subsecretario de Ingresos de la Sefiplan, Ricardo Rodríguez, expresó que el Consejo será un ente básico para la estrategia de desarrollo económico que el gobernador Cuitláhuac García impulsa en Veracruz; en tanto que el subsecretario de Promoción y Apoyo al Comercio y Servicios y secretario técnico del Consejo, Joaquín Rafael Galindo, dijo que contribuirá al desarrollo regional, con la presentación y análisis de estrategias y proyectos que permitan al estado y sus municipios elevar su bienestar a través del estímulo a la inversión. Por su parte, el regidor y consejero Diego David Florescano dio a conocer que al interior del organismo se hará valer la experiencia del alcalde capitalino, con más de 20 años de trayectoria en el sector empresarial, para cumplirle a la sociedad veracruzana… El papa Francisco reclamó una “tregua pascual” para la paz en Ucrania que termine “la locura de la guerra”, en su homilía de un Domingo de Ramos que supuso la vuelta de los fieles a la plaza de San Pedro tras la pandemia. “Nada es imposible para Dios, incluso hacer cesar una guerra de la que no se ve el final”, dijo al término de la misa de Domingo de Ramos, que abre la Semana Santa. Francisco pidió que se depongan las armas y se llegue a “una tregua pascual” pero no para rearmarse, sino para “lograr la paz con una verdadera negociación, dispuestos también a algún sacrificio por el bien de la gente”. “¿Qué victoria sería plantar una bandera sobre un montón de ruinas”, inquirió. Previamente, había presidido el Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro ante miles de fieles, algo que no ocurría desde el inicio de la pandemia, y al final incluso volvió a subirse al “papamóvil”… La reina Isabel II del Reino Unido quedó “exhausta” tras contagiarse de covid-19 a finales de febrero, según ella misma describió en una conversación con personal sanitario divulgada por el Palacio de Buckingham. La soberana, de 95 años, participó esta semana en una “visita virtual” al Hospital Real de Londres con motivo de la inauguración de una unidad de cuidados intensivos que lleva su nombre, ocasión en la que conversó por videoconferencia con trabajadores y pacientes del centro público. “Le deja a una muy cansada y exhausta ¿verdad?, comentó la monarca sobre la enfermedad mientras hablaba con Asef Hussain, que estuvo ingresado por covid-19, y su esposa, Shamina. “Esta pandemia es horrorosa”, agregó Isabel II.
Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com
En portada: Ricardo Ahued, Andrés M. López, Papa Francisco, Reina Isabel II