Benjamín Domínguez Olmos
• ¿Quién? Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Monreal…
• ¿Con quién se aliará en el 24 el Partido Verde Ecologista?
• Morena y aliados aprueban reforma a Ley Minera de AMLO
• De utilidad pública explotación y aprovechamiento del litio
• “Fallida reforma eléctrica, gran derrota para Morena”: Alito
Ser o no ser… he ahí el detalle: Algunos errores se pagan con horrores… La ambición suele empujarte a creer que lo demasiado es demasiado poco… Incluso la verdad desnuda no se despega de su antifaz… (Froylán Flores Cancela)
La oposición en la Cámara de Diputados -integrada por la alianza PAN-PRI-PRD y Movimiento Ciudadano- dio un revés a la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador quien, por cierto, ya tiene un encargo para quien sea el candidato presidencial de Morena en 2024: ‘empujar’ de nuevo esta iniciativa.
«Que el candidato que surja de nuestro movimiento lo vuelva a plantear (…) los que vengan tendrán que darle continuidad», dijo el titular del Ejecutivo en su ‘mañanera’ de este lunes en Palacio Nacional.
Cuestionado en torno a si lo sucedido en la Cámara baja del Congreso de la Unión es una derrota para la Cuarta Transformación, López Obrador consideró que fue un triunfo para la democracia.
Descartó que en lo que resta de su sexenio se lance una nueva iniciativa en materia eléctrica; no obstante, se comprometió a garantizar que no aumentará el precio de la luz pese al revés en San Lázaro. «Se requiere la reforma constitucional», reiteró.
“Hay que buscar la forma de que se fortalezca a la CFE, que la nación maneje el petróleo, la industria eléctrica y el litio. Quienes vayan a la elección del 2024 tienen que plantearlo», precisó.
Esta es la primera recomendación pública para quien, de acuerdo con lo que se comenta en los corrillos de la capital del país, no es otra que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, que encabeza la preferencia presidencial hacia el 2024 para contender bajo los colores y las siglas del Movimiento de Regeneración Nacional y, presumiblemente, del Partido del Trabajo.
No así del Verde Ecologista, fundado en 1986, del cual han sido dirigentes nacionales: Jorge González Torres, de 1991 al 2001; su hijo Jorge Emilio González Martínez, de 2001 a 2011; Carlos Puente Salas, de 2011 a 2020; y desde esta última fecha Karen Castrejón Trujillo.
En elecciones presidenciales han sido aliados del PRI y PAN, y actualmente forman parte de la coalición Juntos Haremos Historia, con Morena y el PT.
Presumiblemente su orientación política hacia el 2024 enfila hacia el canciller Marcelo Ebrard, formado y forjado al lado del fallecido exRegente del DF, Manuel Camacho Solís, tío político de Manuel Velasco Coello, quien fue gobernador de Chiapas, bastión del Verde, y del que se presume que estará en las boletas presidenciales dentro de dos años con o sin el apoyo morenista, tal y como también lo ha dejado claro su amigo, el líder senatorial Ricardo Monreal, piezas claves en el partido en el poder.
Comentarios a vuela pluma
El pleno de la Cámara de Diputados, con la oposición ausente, aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley Minera enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de exploración, explotación y aprovechamiento del litio. La iniciativa pasa al Senado de la República, donde continuará su proceso legislativo. Los diputados de oposición (PRI, PAN, PRD) abandonaron la Sala de Plenos entre acusaciones de que la reforma está “hecha al vapor”. La sesión no se detuvo y una vez que los diputados de oposición terminaron de salir, continuó la exposición de los partidos restantes y en la votación en lo general, se aprobó la minuta con 298 votos a favor, cero en contra y 197 abstenciones. Morena. La iniciativa del presidente López Obrador declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del litio… Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, aseguró que la “fallida“ Reforma Eléctrica, desechada el pasado domingo en la Cámara de Diputados, fue “una gran derrota” para Morena y sus aliados. En entrevista para el espacio de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Moreno Cárdenas aseveró que Morena y sus aliados no permitieron mejorar la propuesta enviada por el presidente. “Era una reforma regresiva, no permitieron construir ninguna propuesta en conjunto para mejorarla y el PRI dijo un profundo no a esa reforma regresiva, que no impulsaba la inversión, que no impulsaba la generación de la energías limpias, que no tenía un compromiso con la Agenda 2030 del cambio climático y menos que impulsará tarifas de luz baratas a la gente. Votamos en contra y obviamente no cumplieron con las 2/3 partes”, dijo. “Esta fue una gran derrota para Morena y queda claro que no tienen la capacidad para llevar los destinos de este país”, sostuvo… Por cierto, ayer, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio cuenta de una comunicación de la coordinación del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, en la que notifica que la diputada Rocío Alexis Gamiño García causa baja. El documento leído en la sesión semipresencial, suscrito por el coordinador del PVEM, diputado Carlos Alberto Puente Salas, señala que de conformidad con el numeral 2 del artículo 27 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se comunica el cambio en la integración del PVEM.
Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com
En portada: Marcelo Ebrard, Andrés M. López, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal