Benjamín Domínguez Olmos
• “Importante, proteger esas voces y que se respete su labor”
• “La UE es el tercer proveedor de bienes de México”, destaca
• Fiscalía investiga homicidio de periodistas en Cosoleacaque
• Isabel II no pronunciará el Discurso en Cámara de los Lores
• En su representación el príncipe Carlos realizará la apertura
Ser o no ser… he ahí el detalle: No deja de ser la celebridad una prisión de los célebres… La peor cárcel es la de las grandes ideas falsas… La libertad, cuando la logras porque la mereces, nunca más la vuelves a perder… (Froylán Flores Cancela)
El embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, reiteró este lunes el compromiso que la entidad tiene con periodistas y defensores de derechos humanos de este país para que puedan realizar sus labores “con seguridad”, dijo en conferencia de prensa por el Día de Europa.
Refirió que en los próximos meses las actividades y acciones relacionadas con proteger a este sector de la población se materializará en reuniones, visitas, encuentros y talleres.
“Seguiremos organizando eventos sobre la importancia de proteger esas voces, (con el) objetivo que se respete su labor”, sentenció.
Sobre la dirección de esta ayuda, Mignot aclaró que su postura con las autoridades de México, un país donde nueve periodistas han sido asesinados en los primeros meses de 2022, es de apoyo y no desde la beligerancia.
“Nuestra postura no es de confrontación, es de apoyo y cooperación (…) sabemos que hay dinámicas muy complejas en México, las cuales tienen que ver con temas de narcotráfico, de intereses oscuros de quienes no le gusta el trabajo de esos periodistas que ponen a la luz lo que pasa”, relató el embajador.
A continuación, Mignot compartió que las relaciones entre México y la Unión Europea siguen su “trayectoria ascendente” y se están recuperando después de la pandemia.
Sobre esto recordó la visita a México en septiembre pasado del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
En materia económica dijo que el comercio bilateral aumentó en el último año en un 3 % y que la UE es el tercer proveedor de bienes de México. “Es muy importante el futuro de la relación”, sentenció.
Sobre el Día de Europa, que se celebra cada año en recuerdo a declaración Shchuman, en 1950, que fue el impulso inicial de la Unión Europea.
“Es símbolo de paz, de humildad, de audacia para lograr la paz”, estableció Mignot.
Comentarios a vuela pluma
Este lunes fueron asesinadas las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en el municipio de Cosoleacaque, en Veracruz, confirmó la Fiscalía del Estado. “La trilogía investigadora, fiscales, peritos y policías ministeriales, llevan a cabo las diligencias que permitan establecer las causas y dar con él y los responsables del mismo”, afirma la fiscal Verónica Hernández Giadáns, quien señaló que se agotarán todas las líneas de investigación, incluidas su actividad periodística. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública del estado activó el operativo Código Rojo tras la agresión. Yesenia Mollinedo se desempeñaba como directora del portal ‘El Veraz’, que cubría noticias locales, mientras que Sheila García era reportera. De confirmarse que el asesinato doble se relaciona con el ejercicio periodístico de ambas comunicadoras, sumarían 11 periodistas asesinados en México en lo que va de año. Este lunes periodistas se manifestarán en la glorieta del Ángel de la Independencia en Ciudad de México por la incesable violencia contra la prensa en el país… La reina Isabel II no podrá pronunciar este martes el llamado Discurso de la Reina, con el que inaugura tradicionalmente el año parlamentario en la Cámara de los Lores, tras la decisión adoptada junto a sus médicos. “La reina sigue experimentando problemas episódicos de movilidad y, en consulta con sus doctores, ha decidido a su pesar que no participará en la apertura del Parlamento mañana”, señaló el Palacio de Buckingham. En su lugar, será su hijo y príncipe heredero, Carlos, quien leerá el discurso en el que el Gobierno detalla sus prioridades para el año parlamentario que comienza este martes. En la ceremonia, además del príncipe de Gales, también estará presente el nieto de la reina, Guillermo, duque de Cambridge. Será la primera vez desde 1963 en que la soberana británica, de 96 años, falta a esta ceremonia, una de las más solemnes y representativas del ejercicio monárquico.
Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com
En portada: Gautier Mignot, Reina Isabel II, Príncipe Carlos, Charles Michel