Benjamín Domínguez Olmos
• Si EU no invita a países como Cuba, Venezuela y Nicaragua
• Acudiría una delegación encabezada por el canciller Ebrard
• Vuelos chárter y de carga mudarán al aeropuerto “Ángeles”
• “La libertad de prensa está bajo ataque”: afirma Ken Salazar
• 4 líneas de investigación en homicidio de periodistas: Fiscal
Ser o no ser… he ahí el detalle: Toda realidad está fincada en muchas realidades… Nada en la vida sucede hasta la primera vez… Todo es relativamente fácil de hacer, después de hacerlo… (Froylán Flores Cancela)
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, acudió este martes a Palacio Nacional, tras las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que no asistiría a la Cumbre de las América si no incluía a países como Cuba, Venezuela y Nicaragua.
El diplomático fue visto tras salir de Palacio Nacional, y no dio declaraciones a los medios de comunicación que se encontraban presentes.
En la conferencia matutina, López Obrador avisó que no asistiría a la Cumbre de las Américas, programada para junio próximo en Los Ángeles, California, si Estados Unidos no invita a todos los países de la región.
“Si se excluyen, si no se invita a todos, va a ir una representación del Gobierno de México, pero no iría yo, me representaría el canciller, Marcelo Ebrard”, declaró en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Hace unos días el Gobierno estadounidense afirmó que ve “poco probable” convocar a países como Cuba, Venezuela o Nicaragua, una petición que ha hecho el presidente de México.
A pregunta expresa, López Obrador señaló que su ausencia de la Cumbre sería un mensaje de protesta.
“Sí, porque no quiero que continúe la misma política en América”, apuntó.
El mandatario mexicano consideró que estos momentos no deben de ser de confrontación, pues dijo “estamos para hermanarnos, para unirnos y aunque tengamos diferencias las podemos resolver cuando menos escuchándonos, dialogando, pero no excluyendo a nadie”, afirmó.
“No (se afectará la relación), porque somos países independientes y tenemos una relación de respeto”, dijo.
Insistió en que no es adecuado pensar en una Cumbre de las Américas sin la participación de todos los países del continente.
“Si un país no quiere asistir, pues ya ese es su derecho, pero ¿cómo una cumbre (es) de América sin todos los países de América? ¿De dónde son los no invitados? ¿Son de otro continente, de otra galaxia, de un planeta no conocido?”, ironizó.
Comentarios a vuela pluma
Autoridades aeroportuarias y aerolíneas llevarán “inmediatamente” todas las vuelos tipo chárter y de carga que se llevan a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a ls instalaciones áreas del Felipe Ángeles, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Gobernación, tras la reunión de este martes encabezada por su titular Adán Augusto López, en donde se llegó a seis acuerdos. “Las operaciones tipo cárter y de carga nacionales migrarán inmediatamente del AICM al AIFA. Se estima que en 90 días quedará instalada la infraestructura fiscal y aduanera para poder recibir a partir de ese momento los vuelos de carga internacional”, se informa en el documento. En vuelos de pasajeros, se afirmó que habrá incremento significativo en la oferta de vuelos desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual se llevará a cabo en dos etapas. “El plan es alcanzar más de 100 operaciones diarias, iniciando la primera etapa el próximo 15 de agosto y la segunda el 15 de septiembre. En el transcurso de los próximos días se dará a conocer el detalle de esta nueva oferta de vuelos en beneficio de los usuarios de este nuevo aeropuerto”, fue parte de los acuerdos… El embajador de Estados Unidos Ken salazar lamentó el asesinato de las periodistas de Cosoleacaque, Veracruz, Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García, y llamó al gobierno mexicano una respuesta ante la violencia que sufren los comunicadores. A través de su cuenta oficial de Twitter, el embajador estadounidense calificó el asesinato como un «acto cobarde y malvado», y afirmó que la prensa está bajo ataque”. Precisó que el ataque no es sólo contra las periodistas, sino hacia la sociedad mexicana. «El asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Oliveira fue un acto cobarde y malvado. Fue un ataque contra toda la sociedad mexicana; y la comunidad internacional que valora la democracia lo repudia», señaló en Twitter. Las comunicadoras fueron asesinadas afuera de una tienda de conveniencia y se convirtieron en los homicidios 10 y 11 contra periodistas en lo que va del año… Cuatro líneas de investigación se siguen por los asesinatos de las periodistas en la entidad veracruzana. El gobernador Cuitláhuac García informó que la Fiscalía General del Estado lleva a cabo cuatro líneas de investigación para esclarecer el móvil de este crimen. Explicó que fue en la reunión de trabajo de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz donde se analizó el reporte de la Fiscalía, así como la información que se indagó a partir de la muerte de las reporteras, ocurrida en el municipio de Cosoleacaque, en el sur del estado. Dos de las indagatorias tienen que ver con los primeros indicios que se levantaron en el lugar de los hechos, que ocurrieron en el estacionamiento de una tienda de conveniencia.
Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com
En portada: Adán A. López, Andrés M.López, Ken Salazar, Cuitláhuac García