Columnas

Hoy inicia en Reino Unido “Jubileo de Platino” de Isabel II

Benjamín Domínguez Olmos

• “Trooping the colour”, desfile militar por su cumpleaños 96
• Ed Sheeran, Queen, Elton John, Diana Ross… actúan el 4
El domingo, millones se unen al Gran Almuerzo de Jubileo
Biden está “interesado” en que AMLO acuda a la Cumbre
Distinguen a López Obrador en el Día Mundial sin Tabaco
173 mexicanos mueren al día por el tabaquismo: E. Pérez

Ser o no ser… he ahí el detalle: Se debiera permitir soñar dormido; soñar despierto es un desacato a veces y una crueldad en otras… Sueña todo cuanto quieras, pero siempre dentro de este mundo… Siempre hay un sueño que preside la vida… (Froylán Flores Cancela)

Reino Unido se prepara para celebrar por todo lo alto el Jubileo de Platino, que conmemora los 70 años de reinado de Isabel II, con actos que pretenden ensalzar el legado de la monarca más longeva del país.

Cuatro días consecutivos estarán dedicados a este jubileo, en el que participarán miembros de la familia real, artistas, militares, músicos, invitados y los ciudadanos, mientras que también habrá festejos en la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth, antiguas colonias).

Las calles y las tiendas ya están decoradas con banderas del país, mientras que algunos comercios tienen fotografías de Isabel II y todo tipo de parafernalia sobre el jubileo.

La serie de actos arrancará este jueves con el “Trooping the Colour“, un desfile de los regimientos británicos con el que se festeja el cumpleaños oficial de la reina, de 96 años, si bien no está confirmada su asistencia debido a sus problemas de movilidad.

Varios regimientos hacían este miércoles los últimos ensayos en la gran avenida The Mall, frente al palacio de Buckingham (Londres), que ha sido engalanada con banderas de Reino Unido.

En este desfile, en el que destaca la guardia real con sus trajes rojos y sombreros altos revestidos de piel de oso, tomarán parte más de mil 500 soldados y músicos, alrededor de 240 caballos y la mascota de la Guardia Irlandesa, Turlough Mor, el perro lobo irlandés.

Este colorido espectáculo será seguido por miembros de la familia real e invitados especiales en el patio de armas de la sede del regimiento de caballería -Horse Guards-, en el centro de Londres.

El origen de este desfile se remonta al reinado de Carlos II (1660-1685), pero en 1748 se estableció que se utilizaría para marcar el cumpleaños oficial del jefe/a de Estado, en un fin de semana del mes de junio, para aprovechar el buen tiempo boreal.

Durante la ceremonia, la reina y algunos de sus familiares viajan en carroza desde el palacio de Buckingham hacia la avenida The Mall, en una procesión real escoltada por guardias reales de caballería hasta Horse Guards, frente al parque de St. James.

Al término del evento, la reina y otros miembros de su familia regresan en carrozas al palacio, desde donde Isabel II sale al balcón para saludar al público congregado, aunque las autoridades han indicado que solo estarán en este saludo los familiares que trabajan para la Casa Real, por lo que está descartada la presencia del príncipe Andrés y los duques de Sussex, Harry y Meghan.

Durante este saludo, una flotilla de aviones de la Real Fuerza Aérea, entre ellos aeronaves de la II Guerra Mundial, hacen un vuelo rasante sobre el palacio al tiempo que despliegan los colores de la bandera británica -rojo, azul y blanco-.

Misa, concierto, procesión y fiestas callejeras

Este viernes, habrá una misa de Acción de Gracias en la Catedral de San Pablo, en Londres, durante la cual tañerá la campana “Great Paul”, la más grande de Reino Unido, construida en 1882.

Las celebraciones continuarán el sábado -día 4- cuando varias estrellas del mundo del espectáculo participen en un concierto a las puertas del palacio, donde ya están montados escenarios especiales.

Según el Ministerio de Cultura, Ed Sheeran, Queen, Elton John, Duran Duran, Alicia Keys y Diana Ross, entre otros, actuarán en el evento, que podrá ser seguido a través de pantallas gigantes cerca del palacio de Buckingham, así como en Cardiff, Gales, y Edimburgo, Escocia.

Las celebraciones concluirán el domingo con el llamado Desfile del Jubileo de Platino, en el que artistas del país y de la Mancomunidad Británica de Naciones recorrerán el Mall para contar la historia del reinado de Isabel II en una procesión espectacular.

En esta procesión tomarán parte unas 10 mil personas, entre ellos militares y voluntarios, y se desplegará por primera vez en 20 años la carroza de Estado, que fue utilizada para llevar a la reina a la Abadía de Westminster cuando fue coronada en 1953.

El domingo, millones de personas se unirán al Gran Almuerzo de Jubileo en los más de 60 mil personas se han registrado para organizar fiestas callejeras en los barrios, así como en otros países, entre ellos Canadá, Nueva Zelanda o Sudáfrica, de acuerdo con la información de la agencia EFE.

Comentarios a vuela pluma

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue uno de los temas centrales en un avance sobre lo que será la agenda de la Cumbre de las Américas, pues hay dudas sobre si acudirá o no. En respuesta a ello, Juan Gonzalez, director senior para el Hemisferio Occidental en la Casa Blanca, dijo que el Presidente Joe Biden está interesado “personalmente” en que su homólogo mexicano acuda al evento en Los Ángeles, California, debido a la relación de ambos países. Hasta ayer, el jefe de Estado no ha confirmado su asistencia, debido a que presiona para que se invite a todos los países de la región, incluidos Nicaragua, Venezuela y Cuba… El martes pasado, López Obrador fue galardonado con un premio de reconocimiento especial al control del consumo de tabaco de la Organización Mundial de la Salud que le fue entregado por el representante de la OMS y la Organización Panamericana de la Salud en México, Miguel Malo Serrano, por su “liderazgo y apoyo inquebrantable para fortalecer las medidas de control de tabaco en México”. Además de asegurar “permanentemente que el derecho a la salud de la población mexicana está por encima de los intereses del mercado”, comentó Malo Serrano… Recién, por cierto, el senador Ernesto Pérez Astorga expresó que de acuerdo con Instituto Nacional de Salud Pública 173 mexicanos fallecen diariamente a causa del tabaco y que el costo directo atribuido a este producto dañino es de 116 mil 151 millones de pesos al año, durante su participación en el foro virtual “El tabaco y la nicotina, enemigos fatales para la salud”. Precisó que la suma  representa más de la tercera parte de los costos médicos totales anuales, cuyos recursos, de contar con las medidas de prevención adecuadas, el Estado mexicano podría utilizarlos para cubrir otros rubros que también lo requieren. Y dio el siguiente dato: la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición refiere la prevalencia de casi un millón y medio de fumadores de entre 10 y 19 años, sector en el que “el uso de dispositivos de sabores se está imponiendo, incluso, como una moda para esta población”, amén de que se pueden adquirir con facilidad, por lo que pidió avanzar en el control del tabaco y conocer a detalle sus implicaciones, a fin de tomar las mejores decisiones para el país.

Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com

En portada: Reina Isabel II, Joe Biden, Andrés M. López, Ernesto Pérez

Categorías:Columnas, Presencia

Etiquetado como: