Benjamín Domínguez Olmos
• “El enlace económico, con Estados Unidos, para siempre”
• Resolveremos lo de migración, energía, cambio climático…
• FED sube el interés en 0.75 puntos, el mayor en 28 años
• Banxico tomará en cuenta para política monetaria: Victoria
• Mexicana, titular de la Cámara de Comercio Internacional
• “Nieto Castillo, parte de una red de corrupción”: Gil Zuarth
• “Como si ‘El Chapo’ acusara a alguien de narco”, le revira
Ser o no ser… he ahí el detalle: La mentira abusa cuando la verdad escasea… El mundo sin poses, sin engaños, sin contaminantes, sería aquel en el que nadie hablara de que inventó la verdad, la democracia, la justicia, la paz, la felicidad… (Froylán Flores Cancela)
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, afirmó que el propósito del gobierno encabezado por el presidente Joe Biden es cambiar la relación bilateral entre ambos países .
Destacó que para Estados Unidos, México es un socio y dejó de ser visto como el “patio trasero”.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Salazar señaló que su mayor preocupación es que entre México y Estados Unidos dejen de existir relaciones basadas en la enemistad y que el vínculo siga, como hasta ahora, “para siempre”, alejado de las divisiones que han ocurrido en la historia.
“La mayor preocupación, la veo como oportunidad, es el enlace económico que es para siempre entre México y Estados Unidos. Eso lo vemos en (lo) automotriz, agricultura, muchísimas cosas. Lo otro es el enlace de nuestra gente. Hay más de 300 millones de estadounidenses, 40 millones de ellos mexicanos. El enlace es para siempre”, precisó.
Su preocupación, señaló, es que las divisiones que ha habido en la historia, a través de las cuales se hacen muros, divisiones entre las naciones ya que “eso no hace bien”.
“Me preocupa que tengamos vínculos de relación y es en lo que trabajo todos los días”.
Salazar explicó que si bien sabe que la relación bilateral, a lo largo de la historia, no ha sido buena, es una relación profunda, dañada recientemente por las decisiones de política exterior del gobierno antecesor de Donald Trump, pero que, hoy en día, eso ha cambiado, y para Estados Unidos, y para el gobierno de Joe Biden, México no es más “el patio trasero” y hoy son socios y vecinos.
“Si veo que la relación entre Estados Unidos y México no siempre ha sido una relación buena. Aunque ha sido una relación profunda en múltiples aspectos de los dos países como lo vimos en la Administración anterior, hay quienes ven a México como un país no en buen sentido. Lo que queremos es que México no sea el ‘patio trasero’, sino que somos socios, somos vecinos”, dijo y agregó:
Tenemos oportunidades y las vamos a conseguir juntos. Tenemos problemas en migración, energía cambio climático, y lo vamos a resolver como socios. Y esto lo vamos a resolver este 2022”, afirmó.
”Vendrán más problemas, vendrán otros que querrán resolver de manera diferente, pero eso no es lo que queremos nosotros”, acotó.
Comentarios a vuela pluma
La Reserva Federal de Estados Unidos, de la que es presidente Jerome Hayden Powell, anunció una subida del tipo de interés oficial de 0.75 puntos, el mayor aumento en 28 años, para luchar contra una inflación desbocada. Con este incremento -que es el tercero desde que la Fed empezó a subir tipos en marzo-, el tipo de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 1.5 por ciento y el 1.75 por ciento… El Banco de México tomará en cuenta el alza de 75 puntos base que anunció la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Lo señaló a gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, aunque dejó en claro que no será el único elemento para la decisión de política monetaria del banco central mexicano que se dará a conocer la próxima semana. “Banxico y los miembros e la Junta de Gobierno coincidimos todos en que el objetivo prioritario del banco es cumplir con nuestro mandato constitucional, y anticipábamos que en caso necesario necesario si si hubiera condiciones adicionales que nos tuvieran que llevar a un incremento adicional respecto al histórico que han tenido las tasas, estaríamos dispuestos a hacerlo”, declaró… La empresaria mexicana María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en ser presidenta de la Cámara de Comercio Internacional tras una reunión en Ciudad de México. Garza, quien era primera vicepresidenta de la ICC, es directora general de Orestia, una empresa manufacturera de soluciones para el hogar con sede en México que exporta a las regiones de Norteamérica, América Latina y Asia. Además de ser la primera mujer en presidir el organismo, es la segunda ocasión en la que un latinoamericano está al frente del ICC, que representa a más de 45 millones de empresas en más de 100 países…Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera , acuso de ser corrupto al político Roberto Gil Zuarth en un nuevo enfrentamiento de ambos a través de redes sociales. El exfuncionario respondió a los mensajes de Gil Zuarth en los que el panista acusaba a Nieto Castillo de ser parte de una red de corrupción a través de empresas fantasma. “Es como si el Chapo Guzmán acusara a alguien de narcotráfico”, aseguró Nieto Castillo. En ocasiones anteriores, el político Roberto Gil Zuarth ya había acusado a Santiago Nieto de generar una estructura de simulación con empresas fachada y triangulaciones. Por medio de su cuenta de Twitter, el panista compartió un hilo en el que explicó el supuesto esquema de corrupción de Nieto Castillo.
Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com
En portada: Victoria Rodríguez, Ken Salazar, Jerome H. Powell, María F. Garza