Benjamín Domínguez Olmos
• Por debajo del promedio de la OCDE, Unión Europea y EU
• Banxico aumentará 3/4 de punto tasa referencial: analistas
• EdoMex, la “Joya de la Corona” de las elecciones del 2023
• Delfina Gómez vs Ana Lilia Herrera o Alejandra del Moral
• Permanente, integrada por todos los grupos parlamentarios
• Pleno determinará quien dejará su lugar a legislador de MC
De los creadores de los mundos imposibles: Regreso a Churchill: -La democracia es la peor forma de gobierno posible… pero no conozco otra mejor… (Froylán Flores Cancela)
El veracruzano Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, reconoció que México es uno de los países que tienen un nivel de inflación menor en el mundo.
“Estamos por debajo del promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la Unión Europea y Estados Unidos”, precisó.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario hacendario oriundo de Papantla, indicó que sin el subsidio a la gasolina, implementado por el Gobierno, la inflación sería del 11 por ciento.
Más temprano, se dio a conocer que el Banco de México podría aumentar a un nivel histórico la tasa de interés de referencia para contener la inflación, según informó la agencia Reuters.
Una encuesta a 13 analistas arrojó que la próxima semana se elevaría tres cuartos de punto porcentual la tasa de referencia, hasta llegar a 8.5 por ciento.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor en México creció 0.43 por ciento en la primera quincena de julio de 2022, aseguró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En su boletín quincenal, señaló que la inflación anual se ubicó en 8.16 por ciento.
“En la misma quincena de 2021 la variación quincenal fue de 0.37 por ciento y la anual de 5.75 por ciento”, señaló el Inegi en un comunicado.
Comentarios a vuela pluma
El Estado de México, que no conoce de alternancia pues ha sido gobernada durante 93 años por el PRI, que cuenta con el padrón electoral nacional más grande, el 13.1 por ciento; es también el segundo estado con el mayor Producto Interno Bruto, amén de que tiene alrededor de 17 millones de habitantes, de los culés casi 12 millones 300 mil tienen credencial para votar y que aporta alrededor del 15 por ciento en la votación presidencial, es considerada la “Joya de la Corona” y perderla no sólo sería una derrota electoral, también política que enterraría al Institucional. Es gobernada por Alfredo del Mazo, que derrotó en la pasada elección a Delfina Gómez, quien dejará la titularidad de la SEP para contender por segunda ocasión como abanderada de Morena y, con ello, tratar de debilitar a la coalición Va por México que integran el Tricolor con el PAN y el PRD, amén de que haría desaparecer al “Grupo Atlacomulco”, que enlista a los más conspicuos priistas de la entidad que a mediados del siglo XX colocó al mexiquense Adolfo López Mateos, en la Presidencia de la República, y recién de 2012 a 2018 a otro, Enrique Peña Nieto, quien está en el “ojo del huracán” pues, con Del Mazo -que de ganar la elección se colocaría en la antesala de la nominación presidencial- aparecen como los visibles líderes de la corriente opositora a la candidata de López Obrador… Por cuanto a quien será quien represente los intereses de Va por México al parecer se definirá entre la diputada federal Ana Lilia Herrera y la secretaria de Desarrollo Social Alejandra Del Moral, ambas con experiencia política y administrativa comprobada, y muy probablemente pronto habrá “humo blanco” para una de ellas… La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a realizar las gestiones necesarias para que se convoque al pleno de San Lázaro para que se integre de forma plural y representativa a la Comisión Permanente, y así el organismo cuente con miembros de todos los grupos parlamentarios. Por mayoría de cinco votos, se ordenó la actualización del marco normativo para que se asegure que la Comisión Permanente será representativa de todos los grupos parlamentarios. “Esta normativa deberá concretarse y entrar en vigor antes del inicio del próximo período de receso del Congreso de la Unión”, instruye el TEPJF. La Cámara de Diputados deberá determinar en sesión del Pleno qué diputación dejará de integrar la Comisión Permanente para que se sume un miembro de Movimiento Ciudadano, como tal ha sido la demanda del partido del que es dirigente el exgobernador Dante Delgado Rannauro. Se apercibió a la Jucopo y a la directiva de la Permanente a que, en caso de persistir el desacato, se impondrán las medidas de apremio que correspondan.
Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com
En portada: Ana Lilia Herrera, Gabriel Yorio, Delfina Gómez, Alejandra del Moral