Benjamín Domínguez Olmos
- Se han creado 12 millones de empleos nuevos en 2 años
- «Que sea tema bipartidista”, aprobar reforma inmigratoria
- “El Estado de la Unión es fuerte”, dijo al concluir mensaje
- Fueron 24, invitados de primera dama de USA, Jill Biden
- En la Liga MX “todo está mal; no hay competencia”: Elías
- Malo: reponer reclasificación y quitar ascenso y descenso
De Elías Caneti: -El mayor esfuerzo de la vida es no acostumbrarse a la muerte… (Froylán Flores Cancela)
El presidente Joe Biden inició su discurso sobre el Estado de la Unión este martes felicitando al nuevo presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy.
«Señor presidente, no quiero arruinar su reputación, pero anhelo trabajar con usted”, dijo Biden.
Joe también felicitó al representante demócrata Hakeem Jeffries como el primer líder de la minoría Negra de la Cámara de Representantes, así como al senador Mitch McConnell por ser el líder del Senado con más años de servicio.
“Quiero dar un reconocimiento especial a alguien que creo que será considerada la mejor presidenta en la historia de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi”, agregó Biden, que fue recibido con vítores de los demócratas cuando Pelosi le lanzó un beso al presidente desde su lugar.
Biden dijo que su administración ha “creado ––con la ayuda de muchas personas en esta sala–– 12 millones de empleos nuevos, más empleos en dos años que los que cualquier otro presidente ha creado jamás en cuatro años”.
Los hechos primero: el número de Biden es exacto. La economía de EU sumó 12,1 millones de empleos entre el primer mes completo de Biden en el cargo, febrero de 2021, y enero de 2023. Esa cifra es de hecho más alta que el número de puestos de trabajos agregados en cualquier período presidencial anterior de cuatro años. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Biden asumió el cargo en un contexto inusual de pandemia que hace que la comparación significativa con otros mandatos sea muy difícil.
El presidente instó a los legisladores a unirse para aprobar una reforma inmigratoria, algo que no se ha logrado en décadas, y retomó sus comentarios sobre seguridad fronteriza el mes pasado cuando reconoció los desafíos en la frontera y pidió al Congreso que actúe.
«Unámonos también en materia de inmigración y hagamos que sea un tema bipartidista de nuevo», dijo.
Biden ha tenido dificultades con la inmigración irregular desde los primeros días de su presidencia, cuando los republicanos aprovecharon la afluencia de inmigrantes y los aliados demócratas denunciaron algunas de las políticas de la administración.
En sus comentarios de este martes, Biden solo se refirió brevemente a la inmigración y le dio al Congreso la responsabilidad de aprobar la reforma.
El presidente concluyó su segundo discurso sobre el Estado de la Unión con un mensaje sobre el estado actual del país.
«Así que he venido a cumplir con mi obligación constitucional de informar el Estado de la Unión y aquí está mi informe: porque el alma de esta nación es fuerte, porque la columna vertebral de esta nación es fuerte, porque la gente de esta nación es fuerte, el estado de la Unión es fuerte», dijo Biden entre aplausos.
Durante el discurso de más de una hora, Biden apeló al bipartidismo y les dijo a los republicanos que quiere trabajar juntos en lugar de «pelear solo por pelear» (Con información de CNN)
Comentarios a vuela pluma
El cantante Bono, líder de U2, y la embajadora de Ucrania Oksana Markarova, fueron invitados especiales que acompañarán a la primera dama Jill Biden en el palco de honor para escuchar el discurso del Estado de la Unión. Junto a la primera dama también sentaron Row Vaughn y Rodney Wells, la madre y el padrastro de Tyre Nichols, el afroamericano fallecido a principios de enero tras una agresión de la policía en Memphis, Tennessee. También Brandon Tsay, el hombre de California que desarmó al atacante del tiroteo en una sala de baile de Monterey Park, California, donde once personas fallecieron, evitando así que más personas perdieran la vida. Paul Pelosi, marido de la expresidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, que fue agredido en su casa de California por un intruso en lo que la Casa Blanca describe como un “ataque políticamente motivado”, estuvo presente. En total Jill Biden invitó a 24 personas para asistir presencialmente al evento, entre ellos la “soñadora” Mitzi Colin López, graduada con honores, que fue traída por sus padres migrantes desde México cuando tenía tres años y se crió en Estados Unidos Es beneficiaria del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocidos como “soñadores”, y ha abogado por una reforma migratoria en Estados Unidos. También acompañaron a Jill una nativa americana veterana de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, una superviviente del Holocausto, una mujer que ha superado un cáncer y el padre de una víctima de la epidemia de opiáceos en Estados Unidos, entre otros… El director de UnoTV y Claro Sport, Arturo Elías Ayub, por medio de Twitter Spaces, emitió una opinión sobre los distintos cambios que, recientemente, la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX anunciaron para la mejora del balompié nacional. El empresario mexicano no se guardó nada y aseguró que él haría ocho millones de cambios en el futbol mexicano, ya que “todo está mal” y “no hay competencia”. Cabe destacar que, en su momento, Elías Ayub fue presidente del Patronato de los Pumas de la UNAM -con quien ganó un bicampeonato en los torneos Clausura 2004 y Apertura 2004; así como el Campeón de Campeones el mismo año-, conoce las entrañas de la liga mexicana. Al considerarse como una voz autorizada, el director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil, señaló que la MX tiene pocos televidentes por el bajo nivel con el que cuenta. “En el futbol mexicano no puedes ver 90 minutos porque no hay competencia”, compartió. Además, criticó dos de los más recientes cambios realizados por la pandemia de Covid-19: restaurar la reclasificación y eliminar el ascenso y descenso. “Hay 18 equipos y clasifican todos, bueno pasan 12, nadie asciende y nadie desciende, por eso nadie ve el futbol mexicano”, sostuvo el director general de de la Fundación Telmex y Telcel, de acuerdo con lo informado por El Universal.
Consulta las noticias en: https://puntoyaparteonl.com
En portada: Joe Biden, en su discurso. Atrás, Kamala Harris y Kevin McCarthy.