Columnas

Garantizar educación a infantes libres de explotación: Iglesia

Presencia.

Benjamín Domínguez Olmos

  • Con políticas públicas que protejan y promuevan derechos
  • 3.7 millones de niños y adolescentes en trabajo infantil: ENTI
  • Por aumento de la pobreza absoluta entre las familias: ONU
  • Peso cayó frente a dólar en semana marcada por volatilidad
  • En junio ha perdido un 8 por ciento frente a la divisa de USA
  • “Fue algo irreal, sucede una vez en la vida”: Chumel Torres
  • Luego de encontrarse con el papa Francisco en el Vaticano
  • “Despiertan el sentido crítico haciendo reír y sonreír”, apuntó
  • En entrevista con un centenar de humoristas y comediantes

Nadie te da tanto como el que trata bien… (Froylán Flores Cancela)

La Iglesia en México hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de explotación laboral, a través de políticas públicas que protejan y promuevan los derechos de la infancia.

En su editorial dominical Desde la Fe, la Arquidiócesis de México, de la que es titular el cardenal Carlos Aguiar Retes, recordó que el pasado miércoles se conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, pero pidió que no sea “solo en esta fecha cuando reflexionemos sobre esta grave problemática”.

Precisó que en México al menos 3.7 millones de niños y adolescentes están “atrapados” en el trabajo infantil, según datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) del 2022.

Además, según la agencia de las Naciones Unidas, el fenómeno está creciendo debido al aumento de la pobreza absoluta entre las familias.

La situación, afirmó, “es delicada” en estados como Guerrero, con una tasa del 24.5 por ciento, y Chiapas, con el 20.8 por ciento, donde niños de 11 o 12 años, que aún no saben leer ni escribir, se ven obligados a trabajar para sobrevivir.

“¿Qué estamos haciendo para proteger a nuestros niños?, ¿para garantizar un mejor futuro para los pequeños?, ¿para que millones de niños vivan en plenitud, con su alegría e inocencia natural?”, cuestionó.

Ante ello, pidió hacer “todos los esfuerzos posibles” para garantizar que la infancia en México tenga acceso a la educación y a una vida libre de explotación laboral, a través de políticas públicas que protejan y promuevan los derechos de la infancia.

“También reforzando la atención y cuidado de los padres hacia ellos; y sin dejar atrás las pequeñas y grandes acciones que podamos motivar en nuestro entorno”, precisó, de acuerdo a información de la agencia EFE..

Comentarios vuela pluma

El peso volvió a caer frente al dólar, al finalizar una semana marcada por la volatilidad del tipo de cambio. La moneda mexicana se cotiza en 18.59 unidades por dólar, una depreciación de 1.17 por ciento respecto al cierre del jueves. Mientras tanto el índice dólar subió 0.31 por ciento, con el peso como la moneda con mayor pérdida entre las principales divisas del mundo. En lo que va de junio, el peso ha perdido 8 por ciento frente al dólar, suceso impulsado por los resultados de las elecciones presidenciales del 2 de junio, de acuerdo con Bloomberg Línea… En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, el conductor de Radio Fórmula contó su experiencia en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, donde representó a México junto a la actriz Florinda Meza. “Jamás en la vida lo esperé, sigo sin poderlo creer. No solo fue el encuentro con su Santidad, fue increíble, pero toda la atmósfera que pasamos aquí, la gente con la que estamos conviviendo. Todo ha sido irreal”, indicó. “Una vez en la vida sucede, así los sentí, una oportunidad que Dios me da de tener este tipo de experiencias. Salí de la Basílica de San Pedro y me puso a llorar en mi hotel conmovido por lo que había pasado, fue una experiencia grandísima”, señaló. El papa Francisco se reunió este viernes con más de un centenar de humoristas y actores de comedia llegados de todo el mundo. Entre los humoristas de exposición internacional que asistieron se encuentran los estadounidenses Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Jim Gaffigan, Conan O’Brien, Chris Rock, Tig Notaro y Whoopi Goldberg, aunque la mayoría de cómicos que asistieron son italianos. Por México, asistieron tanto Chumel Torres como la actriz Florinda Meza. “Todos mis ídolos de la comedia. Fue el baile de la Cenicienta”, apuntó el conductor  de Radio Fórmula y El Pulso de la República. El papa Francisco apuntó que los humoristas “despiertan el sentido crítico haciendo reír y sonreír”, y “lo hacen contando historias de vida, narrando la realidad”, por lo que “hablan a la gente de problemas grandes y pequeños”, dijo el pontífice en un discurso ante los asistentes. Con estas habilidades “denuncian los excesos del poder, dan voz a situaciones olvidadas, señalan comportamientos inadecuados… Pero sin sembrar la alarma o el terror, la ansiedad o el miedo, como hace mucha comunicación”. El conductor y actor, quien ese viernes conmemoró el aniversario de la muerte de su madre, apuntó que “fueron unas palabras bellísimas relativas al humor de Francisco. “Todos estábamos conmovidos porque nos habla de nuestro tema que es hacer reír. Pide que recemos por él y se aventó un chascarrillo”, acotó.

Consulta PuntoyAparte a diario en: https://puntoyaparteonl.com

En portada: Chumel Torres, Papa Francisco, Carlos Aguiar, Jimmy Fallon

Categorías:Columnas, Presencia

Etiquetado como: