Xalapa

Parroquia del Calvario honra memoria de Sergio Obeso Rivera y Misael Cruz

Ángel Rafael Martínez Alarcón

En las  vísperas del viernes primero de septiembre del 2023, en la Casa de evangelización Juan Pablo II de la parroquia de Nuestro Señor del Calvario del decanato perteneciente a la arquidiócesis de Xalapa. La calle insurgente # 174 del centro histórico de Xalapa Enríquez, se realizó la develación de las placas en memoria del Cardenal Sergio Obeso Rivera, (1931-2019) con 27 años de servicio como tercer arzobispo de Xalapa de la Inmaculada, y la obra placa al cuarto párroco de la parroquia del Calvario, Misael Cruz Sánchez, (1937-2022) quien también por 27 años fue su pastor.    

Por iniciativa del consejo parroquial del Calvario y avalado por el quinto párroco Sotero Domínguez Gómez, se decidió honrar la memoria y el trabajo pastoral de los sacerdotes Sergio Obeso Rivera y Misael Cruz Sánchez, ambos fueron formados en el Seminario Mayor de Xalapa, fundado en 1864, y fortalecido por el quinto obispo de Veracruz, san Rafael Guízar y Valencia (1878-1938).

El  pasado domingo 20 de agosto, en la celebración eucarística  de las 13 horas, el padre Domínguez Gómez, teniendo como testigo a la comunidad parroquial se le dieron la bendición a las placas para honrar la memoria de don Sergio y don Misael, sacerdotes estrechamente vinculados a la Parroquia del Calvario.

El viernes primero de septiembre, el quinto arzobispo de Xalapa, don Jorge Carlos Patrón Wong, y compañía de los párrocos Sotero Domínguez Gómez y Salvador Morales Casas, Vicario General. Los integrantes del consejo parroquial, con los representantes de las realidades eclesiásticas de la parroquia e invitados especiales, se revelaron las correspondientes placas. En el salón principal se le impuso el nombre Sergio Obeso Rivera, en el segundo salón de la planta baja llevara el nombre de Misael Cruz Sánchez.

El templo del Calvario tiene sus orígenes desde principios del siglo XVII, primero como una ermita perteneciente al barrio de indios de Xallitic, hoy el primer Barrio Mágico del Estado de Veracruz. En el siglo XVIII se inicia el levantamiento de un templo y el cuál se concluyó en la primera mitad del siglo XIX, y todos estos años perteneció a la parroquia de la Catedral. En 1970, el segundo arzobispo de Xalapa, don Emilio Abascal y Salmerón, decretó la creación de la parroquia  Nuestro Señor del Calvario; la ciudad de Xalapa empezaba a crecer.

En el curso de las últimas cinco décadas la parroquia ha sido  conducida por los siguientes pastores:  Dr. José B Zilli, 1970-1978. Abraham Huizar Sánchez, 1978-1981.Gustavo Lima Vázquez, 1981-1989. Misael Cruz Sánchez, 1989-2012. Y desde agosto de 2012, don Salvador Morales Casas,2012- 2023. El pasado febrero del presente año, llegó como sexto párroco don Sotero Domínguez Gómez, con 44 años de vida sacerdotal. Queda por hacer el recuento de la larga lista de sacerdotes de los últimos cuatro siglos que han servido al templo. 

Don Sergio Obeso Rivera, nace en las Vigas hoy de Ramírez, en el seno de un hogar cristiano, sus padre don Emilio, natural del principado de Asturias y su madre Estela Rivera Ramírez, ella nativa de la población de las Vigas, siendo Sergio el sexto de los hijos que nació el 31 de octubre de 1931. Fue bautizado el 14 de diciembre del mismo año de su nacimiento, por el sacerdote José Olivares, nativo de Tatatila.

Sus primeros ocho años de vida transcurren el pintoresco pueblo de las Vigas,  donde recibe la formación de las primeras letras; posteriormente la familia Obeso Rivera permuta su residencia a la ciudad de Xalapa hacia el año de 1938, viene a residir en la 3° calle de Clavijero, hoy Centro Histórico de la ciudad. La familia Obeso Rivera, muy vinculada al templo del Calvario, en el Boletin Parroquia escrito por Padre Zilli  nos informa de esa estrecha relación del Padre Güero, como sus cercanos conocian a Obeso Rivera.

Misael Cruz Sánchez, nació en el municipio de Vega de Alatorre, el 3 de julio de 1937, eclesiásticamente nació en el recién creado obispado de Papantla, en el año de 1922, por quinto obispo de Veracruz. Era el menor de 4 hermanos, tres hombres y una mujer. Su formación religiosa se realizó en el Seminario de la Ciudad de México., y más tarde fue enviado a estudiar al Seminario interdiocesano de Montezuma en los Estados Unidos. Fue un alumno preconciliar. Es ordenado presbítero de la Iglesia Católica Apostólica Romana. El primero de diciembre de 1963. Más tarde la Iglesia lo envió a estudiar a Alemania.

La Casa de Evangelización ubicada en la calle de Insurgentes en el Centro Histórico de la ciudad, tuvo una primera casa de la calle de Pípila número 15. Una antigua casa, que para finales del siglo XX, ya era inoperante para la comunidad parroquial. Gracias a los buenos oficios del Padre Misael Cruz Sánchez, logró un nuevo espacio para sus feligreses, y con total apoyo del arzobispo Sergio Obeso Rivera, un nueva espacio adecuado para la vida espirirtual de la comunidad. Cabe destacar que la duo Obeso-Cruz, el primero como arzobispo y el segundo como Vicario General de la arquidiocesis, hicieron un gran servicio a la Iglesia.Hoy la Casa de esvangalización San Juan Pablo II, atiende a 800 fieles semanalmente.

Monseñor Patrón Wong, recorrió las instalaciones de la Casa de evangelización San Juan Pablo II, tuvo un momento de oración con los asistentes para finalmente bendecir ambas placas para perpetua memoria de los sacerdotes homenajeados. Los feligreses testigos de tal evento tuvieron su sesión de fotos con el sucesor de San Pedro. Un brindis de honor para celebrar la presencia del Arzobispo de Xalapa.

Categorías:Xalapa